Doscientos soldados paquistaníes se despliegan en uno de los principales bastiones del grupo terrorista
Los talibanes paquistaníes iniciaron ayer su retirada del distrito de Buner (norte de Pakistán), un área próxima a Islamabad que habían ocupado a comienzos de abril, informó ayer una fuente oficial.
Tras entrar en el distrito el pasado día 6 y patrullar por sus núcleos urbanos, los talibanes se retiraron a uno de sus bastiones principales, el colindante valle de Swat, según afirmó a Geo TV el comisario de división del distrito de Malakand, Mohammed Javed.
La decisión de los talibanes en el distrito, situado a unos 100 kilómetros de Islamabad, llegó después de una reunión de varios de sus líderes con el propio Javed, que contó con la mediación del clérigo radical Sufi Mohammed, según distintos canales de televisión.
Este jueves, el Gobierno paquistaní había enviado dos centenares de soldados para recobrar Buner de manos de los insurgentes, que parecen decididos a expandir su influencia en el país tras afianzarse en el valle de Swat, lo que desató la preocupación en el Gobierno de Estados Unidos y otros países aliados.
Objetivo, predicar
Según la versión de los propios talibanes, su entrada en Buner obedecía puramente a una invitación y al propósito de predicar, aunque de acuerdo con Geo su llegada supuso el cierre de los tribunales y la prohibición de que las mujeres salieran de sus casas.
Varios testigos aseguraron el jueves que un grupo de unos 30 talibanes penetró además en el distrito colindante de Shangla y que comenzaron a patrullar por el mismo.
Shangla, Buner y el valle de Swat pertenecen a Malakand, una región tribal pastún de la Provincia de la Frontera del Noroeste (NWFP) en la que las autoridades convinieron en febrero en implantar tribunales de la sharia (ley islámica) en el marco de un acuerdo de paz con los talibanes.
El acuerdo ha sido duramente criticado por Estados Unidos, enfrascado en su lucha contra los talibanes en el vecino Afganistán y escéptico ante la política de paz llevada a cabo por el actual Ejecutivo paquistaní.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Talibanes abandonan Burner. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual