x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
EL DRAMA DEL DESEMPLEO

El Gobierno descarta llegar a los cinco millones de parados

De la Vega pide que no se hagan "vaticinios apocalípticos" y augura una "inflexión" en abril

Actualizada Sábado, 25 de abril de 2009 - 04:00 h.
  • COLPISA. MADRID

"Los datos de paro son malos, peores de lo esperado", asumió ayer la vicepresidenta segunda, Elena Salgado. Consciente de que los datos del paro "indican la gravedad y profundidad de la crisis que estamos atravesando" compareció públicamente para evaluar la última EPA, decisión que adopta por primera vez un responsable de Economía.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández De la Vega, afirmó que la crisis está ahora "en su peor momento" pero pidió que no se hagan "vaticinios apocalípticos" sobre la posibilidad de llegar a los 5 millones de desempleados.

Aunque Salgado se mostró reticente a poner una fecha que acabe con la recesión laboral, pronosticó que "la recuperación comenzará a manifestarse en los datos de afiliación de abril". A partir de este mes se producirá una "clara inflexión" y se desacelerará la subida del paro, anunció para aseverar a continuación que "no llegaremos a los cinco millones" de desocupados.

La vicepresidenta descartó reformas laborales acordes con la petición empresarial de abaratar el despido. Remarcó que la expulsión del mercado laboral de 800.000 personas en el último trimestre demuestra que no hay trabas y que el despido no es caro. Adelantó que habrá nuevas medidas, pero dejó muy claro que las iniciativas procederán del diálogo social.

"Futuro hipotecado"

El presidente del PP, Mariano Rajoy lamentó que el Gobierno "hipoteque el futuro" y coloque la economía "en una situación imposible" por su forma de luchar contra el incremento del paro. En su opinión, es una barbaridad que la única medida que se adopte sea "aumentar, aumentar y aumentar el gasto público, lo que genera deuda para los próximos años".

Hizo hincapié en que los datos de la EPA son "dramáticos" porque afectan a personas e ironizó sobre las declaraciones del presidente Rodríguez Zapatero en las que afirmaba hace un año que la tasa de paro nunca superaría el 11%. "El PP va a dar la batalla", advirtió.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Juan Palomo. El único paraíso fiscal es España. ¿No sabes que para que un trabajador lleve a casa 1500 EUR el ave del paraíso fiscal se lleva 1300 EUR cada mes, los doce meses del año? En una vida laboral de 45 años el ave del paraíso fiscal se lleva 702000 EUR y al final si te descuidas no le paga la pensión al beneficiario. Pienso que apellidándote Palomo, debías de conocer un poco mejor las costumbres de los pájaros.JAVIER
  • Si el gobierno descarta los 5 millones es que ya hemos llegado. Ahora flexibilizarán el mercado laboral con la bendición de UGT y CC.OO. para tener más parados sin indemnización, porque los empresarios (no autónomos explotados), no quieren traer los caudales que han amasado durante estos últimos años de los paraisos fiscales, para pagar las "dichosas e injustas" indemnizaciones.Juan Palomo

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual