Estas son las claves del acuerdo que han permitido desbloquear hoy el proyecto del TAV en Navarra:
División de tareas. Ha sido un acuerdo largamente esperado en Navarra, y tras etapas de desencuentro, está a punto ya de materializarse. El documento recogerá las tareas que se repartirán el Estado y Navarra para la construcción del TAV en la Comunidad foral. Quedan así:
El Estado realizará: 1 -el tramo Zaragoza-Castejón (plataforma, vía y electrificación)
2-en el tramo Castejón-Pamplona (vía y electrificación)
Navarra realizará: - el tramo Castejón-Pamplona (plataforma)
Reparto de costes. Esta división de tareas hace que se estime que el coste que para el Estado tendrán las obras sea de 750 millones de euros y para Navarra de otros 280 millones. Se trata de cifras que pueden cambiar al redactarse definitivamente los proyectos.
Aplazar dos años el descuento de la aportación. El acuerdo con el Estado incluye que el MInisterio de Fomento ha aceptado la fórmula propuesta por el Gobierno de Navarra por la que se aplazará dos años el descuento de la aportación que realizará Navarra para financiar las obras del Tren de Alta Velocidad. Dado que este proceso supondrá un coste económico para Navarra, el Ministerio de Fomento asumirá con sus propios recursos la inersión en lo que se denomina superestructura (la vía y la electrificación) en el tramo entre Castejón y Pamplona cuyas obras quedan encomendadas al Gobierno de Navarra, lo que reduce la inversión que debe realizar la Comunidad foral.
Coste de los proyectos. Del mismo modo, el Gobierno del estado asumirá el coste de todos los proyectos de construcción, también de los que se redacten en Navarra.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual