El sábado repetirá función, y a partir del domingo comienza una gira por diez espacios escénicos de Navarra
Dice Miguel Munárriz que Casa de muñecas, la obra más emblemática del noruego Henrik Ibsen, olía un poco a naftalina. "Es un texto del XIX", alega. Por eso, el actor, dramaturgo y director navarro decidió revisarla y actualizarla, para ofrecer al público una versión "moderna y ágil", más acorde con estos tiempos. El resultado de este trabajo podrá disfrutarse el viernes (Día Mundial del Teatro) y el sábado en el Teatro Gayarre de Pamplona, a las horas.
Las entradas cuestan entre 6 y 17 euros.
Marta Juániz, Carlos Ibarra, Pablo del Mundillo, Leire Ruiz, Alfonso Torregrosa y Carol Verano protagonizan este montaje, que emprenderá después una gira por diez casas de cultura de la comunidad. Se trata de una producción de la Fundación Municipal Teatro Gayarre y el Gobierno de Navarra.
Casa de Muñecas cuenta la vida de Nora, una mujer que lucha por salir del destino que le ha tocado en suerte, que se ha convertido en "uno de los grandes personajes del teatro universal", consideró ayer Munárriz. La obra se publicó en 1879 generando gran polémica, por el cuestionamiento que hacía de algunos valores dominante en la época victoriana. Especialmente, pone el dedo en la llaga en lo relativo a la relación entre ambos sexos.
Derechos humanos
Aunque el movimiento feminista se apropio de la figura de Nora, Ipsen señaló en su momento que él no se sentía capaz "de defender los derechos de las mujeres" y prefería "hablar de derechos humanos", como recordó ayer en rueda de prensa Munárriz, acompañado por Ana Zabalegui, directora del Gayarre, y Dori López, directora del Servicio de Acción Cultural del Gobierno.
El director destacó "la vigencia" del texto, construido a partir de "unos personajes que sobrepasan la historia y el tiempo". "Ahora mismo se estará representando en 30 ó 40 escenarios del mundo", apuntó. Resaltó, en este sentido, que aunque haya pasado desapercibido, Casa de muñecas habla del "capitalismo salvaje" que hoy padecemos, entonces aún en sus inicios. "Nora se enfrenta a un sistema imposible, igual que ahora", apuntó el director.
Munárriz ha trabajado con el texto original. "Es increíble lo que se puede hacer con internet. Casi puedes traducir la función entera del noruego", dijo ayer con una sonrisa. Así, una de las mayores dificultades para adaptarla tiene que ver con la diferencia de culturas. "¡Es que allí la gente es muy educada y los personajes no se interrumpen unos a otros!", se quejó con sorna el director. Al final, se ha apostado por "un estilo periodístico, con frases cortas y muchos puntos", resumió.
La escenografía, "moderna y dinámica", contrasta con el vestuario, "clásico". Ambos están dirigidos por Javier Sáez. El público no podrá asistir indiferente a la sucesión de hechos. "El comienzo es muy fuerte, y el final, rotundo y explosivo", afirmó Munárriz.
Villava, la primera
Después de este fin de semana, el espectáculo comenzará una gira que les llevará por diez escenarios de la comunidad foral. Arrancará el domingo, 29 de marzo, en la Casa de Cultura de Villava, y recorrerá Zizur Mayor, Noáin, Irurzun, Aoiz, Estella, Alsasua, Ansoáin, Sangüesa y Valle de Aranguren.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Miguel Munárriz (tercero por la izquierda) posa con varios actores de la obra "Casa de muñecas".
De izda. a dcha: Marta Juániz, Ana Maestrojuán, Miguel Munárriz, Leire Ruiz, Pablo del Mundillo, Carol Verano, Alfonso Torregrosa y Carlos Ibarra. CALLEJA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual