El TAN dice que antes hay que aprobar un plan especial que asegure la coexistencia del uso residencial y el ramal
El Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) ha anulado la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento de Castejón a la empresa Trenasa para la ejecución de la primera fase del ramal ferroviario que conecta la factoría con la estación de la villa ferroviaria -concretamente con el apartadero-, y que afecta a parte de la calle Jerónimo Marco. Con esta decisión, el tribunal da la razón a los 5 vecinos de esta calle afectados que recurrieron la concesión de la licencia.
El TAN considera que "antes de realizar obra alguna en el área afectada por la solicitud de licencia, es obligado aprobar un Plan Especial que resuelva los accesos viarios y peatonales de las viviendas afectadas y asegure la adecuada coexistencia del uso residencial con el nuevo ramal ferroviario".
Añade que los vecinos que recurrieron la licencia tenían derecho a recibir, por parte del ayuntamiento, una notificación de tal concesión, "así como a impugnarla". Pero el consistorio, según dice "no acredita ni alega que se hubiera notificado a los recurrentes el otorgamiento de dicha licencia con el obligado pie de recursos".
El ayuntamiento ha recurrido esta resolución, aunque queda aún pendiente otro recurso de los afectados contra la segunda fase de esta vía, ya en funcionamiento, argumentando que está a escasos 12 metros de una de las casas.
El proceso
Trenasa, dedicada a la fabricación y equipamiento de vagones y carruajes ferroviarios, inició su actividad en el polígono industrial de Castejón en enero de 2007. Para dar salida a su producción, en su día adelantó su intención de construir un ramal ferroviario que enlazara su factoría con la estación de Renfe. La situación afectó a los propietarios de 5 viviendas situadas en el último tramo de la calle Jerónimo Marco y a la empresa Impregna SA.
Como afectados, se les remitió una primera notificación en marzo de 2007 a través de Nasuinsa (Navarra de Suelo Industrial), avisándoles de que la reorganización y ampliación del polígono industrial podría afectar a sus viviendas. Por su parte, el ayuntamiento, aprobó la ocupación por parte de la empresa de 45 metros cuadrados de vía pública. Para ello fue necesaria la aprobación por parte del consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio del expediente de modificación de las Normas Subsidiarias de Castejón en dos sectores con el fin de cambiar el uso de esos metros a ferroviario.
Nasuinsa procedió, posteriormente, a la tasación de las viviendas. De todos ellos, tan sólo se ha llegado a comprar una vivienda, recurriendo los demás al TAN.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Imagen de la nueva vía junto a una de las casas afectadas. E.M.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual