La negociación persigue evitarlos con bajas incentivadas o jubilaciones anticipadas
Ega Pan, la mayor empresa panadera de Tierra Estella, estudia un ajuste de la plantilla que afectaría a nueve de sus 74 empleados de los distintos frentes de la actividad. La panificadora, que comunicó la situación a la plantilla en una asamblea celebrada la semana pasada, negocia ahora con los sindicatos otras opciones para paliar la situación -no se trata de un ERE sino de despidos objetivos- y solucionar el excedente de plantilla con otras medidas.
Se plantean prejubilaciones o bajas incentivadas que no hagan tampoco necesario el cierre de alguno de los establecimientos de degustación.
Aunque a la espera de una decisión que se espera conocer mañana, miércoles, las fuentes sindicales consultadas confían en que, tras reprobar el plan inicial de la empresa, se tenga en cuenta su propuesta y se logre sortear la rescisión de contratos en un momento en que la panificadora acusa un descenso de ventas motivado también por la competencia de nuevas firmas en el sector. La empresa con sede en Villatuerta nació, en 1966, de la unión de ocho panaderos de la merindad a los que siete años después se incorporaron siete más. A la producción de pan se sumó, a partir de los noventa, la apertura de tiendas en la ciudad del Ega y las principales localidades de la merindad, actualmente una veintena de establecimientos.
Primera del sector en la zona
El comité, con dos representantes de CCOO, uno de UGT, otro de LAB y uno también de ELA, espera conocer mañana la decisión de la empresa. Goya Ramos Murugarren, responsable en la zona de la Federación Agroalimentaria de Comisiones Obreras, explicaba ayer que en evitar los despidos se están centrando todos los esfuerzos de los trabajadores. "Lo primero es tratar de que no haya rescisiones de contratos. En un principio, tras la asamblea en la que se informó a los trabajadores el pasado lunes, hubo esa preocupación", argumentó la responsable sindical.
El recorte de plantilla en Ega Pan supone el primero planteado en el seno del sector agroalimentario en Tierra Estella, una industria que hasta ahora no se había visto afectada por la situación económica. Además del descenso en las ventas, la situación acusa las inversiones realizadas en la cadena productiva, que llevan a requerir menos operarios para determinados puntos del proceso de elaboración. Los representantes sindicales exigirán a la dirección que, si finalmente no se puede impedir la rescisión de algunos de los contratos, sean las personas afectadas quienes tengan prioridad para reincorporarse cuando los resultados mejoren y permitan nuevas altas en la plantilla.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
La planta de Ega Pan en Villatuerta, sede de la empresa, en una imagen tomada ayer. MONTXO A.G.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual