Los vecinos ya pueden dar sus ideas para los 500.000 euros de los presupuestos participativos
CERCA de 150 vecinos de la Rochapea se reunieron ayer por la tarde en el civivox Jus la Rocha para conocer el funcionamiento de los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Pamplona que, en su segunda edición, destinarán 500.000 euros a los proyectos que elijan los 25.000 vecinos del barrio.
Durante hora y media, escucharon las explicaciones del concejal de Participación Ciudadana, Fermín Alonso, y del director del área, Juan Echenique, que les relataron el calendario del proceso.
Desde ayer mismo y hasta el próximo 8 de abril, los vecinos pueden presentar sus propuestas rellenando las hojas que encontrarán en el civivox o a través de la página web http://www.pamlona.es. Entre el 14 y el 30 de abril, los técnicos municipales valorarán todas las propuestas y les darán una respuesta, ya sea positiva o negativa, y una explicación. La votación de los proyectos tendrá lugar entre el 11 y el 23 de mayo, y entre el 25 y el 29 del mismo mes se contarán los votos para, finalmente, presentar los proyectos aprobados la primera semana de junio.
Los requisitos para presentar proyectos es ser mayor de 16 años, estar empadronado en la Rochapea y, respecto a las propuestas, éstas no pueden tener gastos posteriores, deben ser competencia del Ayuntamiento, viables según los técnicos y no superar los 500.000 euros.
Los proyectos elegidos comenzarán a construirse en el segundo semestre del año. Previamente, el 11 de mayo se celebrará una nueva asamblea para que los vecinos que lo deseen expliquen sus proyectos y pidan su votación.
Ayer mismo, los vecinos aprovecharon la presencia del concejal de Participación Ciudadana para reprocharle "que el Ayuntamiento tiene olvidada a la Rochapea desde hace más de 20 años". Y varios de los asistentes añadieron, entre los aplausos del resto: "Nos sentimos olvidados, defraudados y engañados. Tenemos muchos problemas en el barrio. No sabemos qué va a a pasar con Aranzadi, con el Parque del Runa, los corralillos del Gas o las barracas. Además, nuestros solares y zonas verdes se usan para que puedan aparcar los vecinos y comerciantes del centro. Nos sentimos el trastero del Casco Antiguo. Está muy bien que ahora nos den 500.000 euros, pero sería mejor una participación ciudadana más real, amplia y continua, para que no vuelvan a olvidarse de nosotros los próximos 20 años".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Unos 150 vecinos de la Rochapea escucharon las explicaciones de Fermín Alonso y Juan Echenique. J.A. GOÑI
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual