x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Funcionarios de la cárcel de Pamplona alertan de que su tasa de hacinamiento es del 300%

Pensada para dar cabida a 100 reclusos, dos sindicatos aseguran que en estos momentos hay 298 internos en prisión

Actualizada Martes, 24 de marzo de 2009 - 04:00 h.
  • DN . PAMPLONA

Dos de los sindicatos de funcionarios de prisiones con representación en la cárcel de Pamplona han alertado de que el centro penitenciario "está a punto de rebasar todos los límites imaginables y superar una tasa de hacinamiento del 300%": una cárcel pensada para dar cabida a 100 reclusos alberga en la actualidad a 298 personas, según los datos que manejan a 13 de marzo.

"A consecuencia del continuado aumento de la población reclusa, la situación es crítica", advierte el sindicato mayoritario, ACAIP (Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias). "A los políticos se les llena la boca con las palabras reinserción y reeducación, pero la realidad es diferente", apunta el otro sindicato, CSI-CSIF. "Los problemas de hacinamiento dan como resultado una clasificación interior inexistente que repercute directamente en un tratamiento deficitario y una falta de seguridad importante, cuestiones que inciden directamente en los propios internos y en los trabajadores", indica.

Y es que, denuncian ambos, por la falta de espacio se ha tenido que habilitar una dependencia especial para albergar a los nuevos reclusos, una dependencia que está situada en el departamento de menores. "Esta dependencia se encuentra ya ocupada por 10 personas, cuando debe haber un interno por celda, lo que supone un altísimo e inaceptable riesgo para la seguridad del centro", apunta ACAIP.

"Hacinamiento en prisión es sinónimo de falta de clasificación interior y, por tanto, de imposibilidad de reeducación. También es sinónimo de conflictividad, de inseguridad, de riesgo para la vida e integridad de internos y trabajadores", concluye ACAIP.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • La actual cárcel puede servir para otros cien años más, esa es la verdad, está bastante rehabilitada.., es un edificio antiguo, ¿y qué?, la realidad es que ningún preso quiere marcharse a ninguna otra prisión con todas las "comodidades", porque ninguna es tan cómoda como la de Pamplona, el nivel de vida del recluso es muy alto, la conflictividad prácticamente nula, y el 90% de los trabajadores (los reclusos el 100%) están encantados en Pamplona. Es cierto que hay un problema, la masificación, sobran unos 30 internos. Y eso es todo, con algunos internos menos estaría perfecta. No son tiempos para gastar el dinero en una nueva prisión, sirve perfectamente la actual para otros diez años más sin ningún problema. La mitad son extranjeros, y sube el porcentaje cada año, ¿no podría la Unión Europea presionar de una vez a los países de donde son originarios (con romper relaciones, así de claro) al que no acepte a sus nacionales?albergo
  • muy de acuerdo con navarra@verdes.esa ver si alguien lo tiene en cuenta
  • Antes no se ha mencionado en público (los funcionarios si lo llevan denunciando desde hace mucho tiempo) porque Contratas, Florentino Pérez, y como se llamen, estaban demasiado ocupados construyendo urbanizaciónes sin agua o barrios enteros cuyos pisos ahora no se venden. Ahora les viene bien, de nuevo tienen capacidad. piensa un poco
  • Esta situación en la cárcel de Pamplona no es nueva. Lleva así muchísimos años y llama la atención por qué salen ahora los de CSIF con esto. No sé, es muy extraño y que conste que no lo digo en plan irónico; no tengo en mente cuál puede ser la razón, pero ni la más mínima idea...Extrañado
  • Rehabilitar edificios existentes en lugares diferentes en Navarra (de paso aplicando medidas para conseguir certificaciones energéticas A para estas obras) para servir de cárceles especializadas, permitiría a las empresas pequeñas y autónomos participar en los concursos. Luego crearían múltiples puestos de trabajo en estos lugares, desde la defensa jurídica, funcionarios penitenciarios, limpieza, vigilancia, comida, lavandería, etc. Esto es lo que llamamos DESARROLLO HOMOGÉNEO de una provincia, acorde a un PACTO SOCIAL VERDE. navarra@verdes.es
  • ¿Será estrategia para que al final tragamos con la macro- cárcel en la reserva paisajística? No hay edificios vacíos por toda Navarra en zonas ya urbanizadas que se pueden aprovechar para crear pequeñas cárceles especializadas y así repartir servicios y trabajo por toda la provincia, beneficiando a pequeñas empresas y facilitando la re-inserción. ¿Que pasa con los cuarteles vacíos p.e.?navarra@verdes.es
  • Los que incumplen la ley saltándose una orden de alejamiento o conduciendo borracho, lo hacen porque saben que no le pasa nada ni van a la cárcel. Así que está bien hecho que los metan entre rejas par que aprendan respeto por la ley. Habría que hacer como en USA. Encadenados, a trabajar haciendo carreteras, o limpiando bosques bajo la atenta mirada de un rifle. Verás cómo se les quitan las ganas de saltarse las normas. Los asesinos y contrabandistas a campos de concentración y a picar piedra. Ya vale de tanta consideración con el delincuente.Respeto a la ley.
  • Pues si metiendolos a la carcel no aprenden.. muchas mas alcoholemias u ordenes de alejamiento se saltarian.. y creo, q no los meten a la carcel la primera vez q lo incumplen.. el ultimo de la alcoholemia habia tenido 5 asi q poca "educacion"...Ander
  • Es que es inadmisible que por saltarse una orden de alejamiento, una alcoholemia,etc se ingrese en prisión habiendo otras formas de "educación".Yo creo que está más penado el desobedecer al juez que realizar un atracoAntonio

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual