x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
ECONOMIA

El comité que sigue la crisis cree prioritario el fomento del empleo

Ayesa (CEN) opina que las medidas adoptadas pueden estar ayudando al consumo y a ralentizar la destrucción de empleo

Actualizada Martes, 24 de marzo de 2009 - 04:00 h.
  • DN/EUROPA PRESS . PAMPLONA .

El comité de seguimiento del Plan Anticrisis, integrado por el Gobierno foral, el PSN, la Confederación de Empresarios de Navarra y los sindicatos UGT y CC OO, se reunió ayer en el Palacio de Navarra para analizar la situación actual de la economía, el efecto que ya están teniendo en la Comunidad foral algunas de las medidas anticrisis tomadas y las de próxima implantación.

Entre estas últimas se encuentra el futuro plan de fomento del empleo, "una de las prioridades" de los integrantes del comité.

Minutos antes del comienzo de la reunión, el presidente de la Confederación de empresarios de Navarra (CEN), José Manuel Ayesa, explicó que la situación económica "no ha mejorado", pero que es "optimista", porque las medidas que ha adoptado el Gobierno de Navarra "están ayudando a reactivar el consumo y parece que se ha ralentizado la destrucción de empleo", opinó el presidente de la CEN.

Pesimismo "generalizado"

Sin embargo, Ayesa recalcó que la reunión de ayer se enmarca dentro de un "pesimismo generalizado", porque la crisis "está siendo más dura de lo esperado y todavía no se vislumbra la salida en un plazo corto".

A la reunión del comité de seguimiento del plan anticrisis acudieron, por el Ejecutivo, los consejeros de Economía, Innovación y Asuntos Sociales, Álvaro Miranda, José María Roig y Maribel García Malo; el director general de Promoción Económica, Cernin Martínez; y el gerente de la sociedad pública Nafinco, José María Montes. Por el PSN estuvieron su secretario general, Roberto Jiménez, y Anai Astiz. Acudieron, además, los secretarios generales en Navarra de UGT, Juan Goyén, y CC OO, José María Molinero y, como se ha citado, José Manuel Ayesa de la CEN.

El comité analizó los últimos datos macroeconómicos de Navarra, la evolución de los ERES, y las medidas puestas en marcha hasta el momento.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

De izquierda a derecha: los socialistas Anai Astiz y Roberto Jiménez; José Manuel Ayesa (CEN); Juan Goyén (UGT) y José María Molinero (CC OO); el director general de Promoción Económica, Cernin Martínez; los consejeros Maribel García Malo, Álvaro Miranda y José María Roig; y el gerente de Nafinco, José María Montes. EDUARDO BUXENS


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • A ver si se acuerdan de la Ribera, que, menuda situación hay... Me cuestiono muchas veces si seremos navarros...ribera
  • LA MESA DE LA CRISIS.YO LE DENOMIRARIA LA MESA DEL PELOTAZO,NO HAY EN NAVARRA ALGUIEN MEJOR PREPARADO PARA DIRIGIR ESTO O ES QUE AQUI VALE TODO EL MUNDO PARA TODO,FIRMAN TODOS LOS ERRES Y LUEGO LOS VES CONTROLANDO.YO NO ME CHUPO EL DEDOYUSTE

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual