Argumenta que son "falsos", incluyen previsiones "desfasadas" y se basan en "estimaciones que no son verdad"
Por primera vez desde que ejerce la oposición, el PP recurrió ante el Tribunal Constitucional la Ley de Presupuestos del Estado para 2009 con una descalificación global de sus fundamentos. Los "populares" argumentan que las cuentas del Estado ya estaban desfasadas cuando se presentaron a las Cortes en septiembre del año pasado e incluso cuando se aprobaron en diciembre de 2008.
La portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, denunció que los Presupuestos de este ejercicio son "falsos" y "se basan en estimaciones que no son verdad".
El PP asegura que las previsiones macroeconómicas se vieron superadas por los acontecimientos y ya se habían visto modificadas cuando la ley recibió el visto bueno. Como ejemplo, recuerda que las cuentas elaboradas por el Gobierno prevén un incremento del PIB del 1% para 2009 cuando el Fondo Monetario Internacional ya había estimado no superaría el 0,7%. Los "populares" recuerdan que esta discrepancia ya fue advertida por múltiples instituciones públicas y privadas e incluso denunciada por la Comisión Europea, que consideró "optimistas" las previsiones del Gobierno español.
Previsiones "desfasadas"
Los desfases denunciados por el PP también afectan a las cifras del paro y al capítulo de gastos, en los que no se reflejaron los efectos de los decretos aprobados por el Gobierno a finales de 2008.
La portavoz parlamentaria del PP justificó tan drástica decisión por tratarse de unas cuentas públicas que fueron hechas "en fraude", con datos "falsos" y por incluir previsiones "desfasadas" que, según dijo, fueron reconocidas como tales por el ministro de Economía, Pedro Solbes.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual