x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Kosovo agradece la intervención de la OTAN en el 10 aniversario del bombardeo

Hoy, la Alianza Atlántica, que tiene allí 16.000 soldados, ha anunciado una cierta reducción del contingente debido a un entorno más estable en la seguridad

Actualizada Martes, 24 de marzo de 2009 - 12:52 h.
  • AGENCIAS. Pristina (Kosovo)

Los líderes de Kosovo expresaron hoy su agradecimiento a la OTAN en el décimo aniversario de su intervención en el conflicto armado de esta ex provincia serbia con Belgrado. Pese a que la intervención causó una gran controversia internacional, el primer ministro kosovar, Hashim Thaçi, dijo que el bombardeo de la OTAN contra "la policía, los militares y los paramilitares serbios" es un acontecimiento histórico para Kosovo y la democracia mundial.

"El pueblo de Kosovo siempre estará agradecido a los países occidentales, a EEUU, los miembros de la Unión Europea y a otros estados miembros de la OTAN en el mundo que apoyaron la intervención y la guerra justa por la libertad", dijo Thaçi.

"Diez años después, Kosovo está en el segundo año como Estado independiente y goza de una unidad sostenible. Kosovo tiene paz, seguridad y tolerancia interétnica, además de buenas relaciones con sus vecinos y un deseo serio de cumplir con todos los criterios para ser parte de las organizaciones euroatlánticas", dijo.

Por su parte, el líder de la oposición Ramush Haradinaj envió una carta al secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, en la que expresó su elogio y agradecimiento a la alianza por la intervención de hace una década.

Hoy, la Alianza Atlántica, que tiene estacionados 16.000 soldados en Kosovo, ha anunciado una cierta reducción del contingente debido a un entorno más estable en la seguridad, aunque persisten las tensiones entre la minoría serbia y la mayoría albanokosovar.

Cuando la campaña aérea de la Alianza contra las fuerzas de la ex Yugoslavia estaba en marcha en junio de 1999, cerca de un millón de albanokosovares eran víctimas de la "limpieza étnica", mientras la guerrilla del Ejército de Liberación de Kosovo (KLA) combatía con unidades de Tierra contra los serbios.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual