x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Gobierno de EE UU pide al Congreso más poderes para intervenir financieras fallidas

Bernanke intentó detener el pago de 'bonus' de AIG, pero desistió por los riesgos legales

Actualizada Martes, 24 de marzo de 2009 - 17:44 h.
  • AGENCIAS. Washington

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, y el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, pidieron hoy que el Congreso les otorgue más atribuciones para la intervención y liquidación de empresas financieras fallidas. En una comparecencia ante el Comité de Finanzas de la Cámara de Representantes, ambos funcionarios explicaron las circunstancias de la intervención gubernamental, en septiembre pasado, en la firma aseguradora American International Group (AIG).

Bernanke afirmó que la caída de la aseguradora AIG el pasado mes de septiembre podría haber provocado una crisis "al estilo de 1930".

En una inusual comparecencia conjunta junto al secretario del Tesoro, Timothy Geithner, ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes para explicar la intervención de AIG, Bernanke señaló que si la aseguradora hubiera caído, otras entidades habrían seguido el mismo camino, y apuntó que los bancos globales contaban con una exposición de 50.000 millones de dólares (36.988 millones de euros).

"AIG subraya la necesidad urgente de establecer nuevos procedimientos de resolución para las entidades importantes ajenas al sistema bancario", indicó Bernanke.

Por otro lado, el máximo responsable de política monetaria de EEUU reconoció que intentó detener el pago de bonificaciones a los ejecutivos de AIG, que ha recibido alrededor de 170.000 millones de dólares (125.593 millones de euros) de los contribuyentes, pero desistió de al ser advertido por los asesores legales de la Fed de las dificultades para evitar los pagos, puesto que en un hipotético juicio la Fed podría haber sido condenada incluso a pagar más dinero a los beneficiarios de estos 'bonus'.

"Una acción legal hubiera podido tener el efecto perverso de doblar o incluso triplicar los beneficios financieros para los empleados de AIG", dijo Bernanke, quien afirmó que el banco central de EEUU se opone a las denominadas 'primas de retención' y mostró su disposición a colaborar con el Tesoro en la recuperación de las mismas.

Por su parte, el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, coincidió con Bernanke a la hora de afirmar que es necesario mejorar las reglas de supervisión para "cerrar estas brechas" y mostró su "enfado" con el hecho de que se hayan permitido tantos riesgos.

Asimismo, tanto Geithner como Bernanke, subrayaron ante el Comité la necesidad de obtener nuevos poderes que permitan el cierre de entidades financieras sistémicamente importantes de manera ordenada, puesto que la crisis ha afectado a los bancos más grandes, firmas de corretaje y a entidades aseguradoras.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual