El jefe de la diplomacia española, de visita oficial en Seúl, aseguró que el pasado sábado habló con la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, para detallarle "las razones, el fondo y el porqué" de la medida
El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, aseguró hoy que conocía el "plan" de la retirada de las tropas que España tiene en Kosovo, medida que él también apoya al tratarse de una decisión de todo el Gobierno. Moratinos, en declaraciones a los periodistas en Seúl, donde se encuentra de visita oficial, negó que exista alguna "divergencia" entre su departamento y el de Defensa que dirige Carme Chacón, encargada de anunciar la decisión el pasado jueves durante su visita al contingente español en la base de Istok (Kosovo).
Según publica hoy el diario "El País", Moratinos estuvo al margen de esta medida y "no fue consultado".
"Ha sido una decisión del Gobierno y por lo tanto, en el Gobierno la conocíamos. Ya sabíamos que había ese plan, dada la nueva situación que existía en Kosovo. Lo habíamos hecho con sentimiento de solidaridad y de comprometernos en la estabilidad y seguridad de la región", explicó.
Moratinos insistió: "Es una decisión de todo el Gobierno que todos apoyamos y no hay ninguna divergencia entre un departamento u otro".
"Lo importante es que las decisiones se toman, luego se explican y luego se ejecutan. Lo que hace falta es hacerlo con serenidad, tranquilidad y todo saldrá bien", apostilló.
El jefe de la diplomacia española señaló que desde que tuvo conocimiento de la noticia, "empezó a trabajar" y a ponerse en contacto con sus colegas de los países aliados para "clarificar" si hubo "algunas cosas que no se han entendido".
En su ronda de conversaciones, Moratinos habló por teléfono el pasado sábado con la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, para detallarle "las razones, el fondo y el porqué" de la medida.
Esta conversación tuvo lugar dos días después del anuncio de Chacón y al día siguiente de que la Casa Blanca confesara sentirse "profundamente decepcionada" por la retirada de las tropas.
Según Moratinos, Clinton le dijo que continuaba considerando a España un país "serio y comprometido" con las misiones internacionales y que entendía los motivos del repliegue.
"La respuesta de Clinton fue muy positiva: comprendió las razones que le expuse y desde luego, celebró el compromiso que tiene España en los distintos escenarios internacionales, considerando a España un país serio, comprometido. Fue una conversación que transcurrió y concluyó de manera muy satisfactoria", comentó el ministro.
España es un país que "cuenta para la nueva Administración norteamericana" y que sigue siendo solidario en aquellas misiones en las que participa, como en Afganistán, según Moratinos.
Subrayó que el repliegue se llevará a cabo de forma "gradual" y con "la mayor colaboración y concertación" con los aliados y los mandos militares para no perjudicar la misión en Kosovo, territorio cuya independencia España no reconoce.
Además de con Clinton, Moratinos indicó que el mismo sábado habló con el secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, para "anunciarle" la visita que le iba a hacer esta semana Chacón con el fin de exponerle los plazos de la retirada.
La intención del Gobierno español es que el grueso del contingente, integrado por 630 militares, regrese a España antes de que finalice el verano.
Moratinos recordó que España lleva diez años en Kosovo contribuyendo a la paz y estabilidad de la región.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El ministro de Exteriores surcoreano, Yu Myung-Hwan, y su homólogo español, Miguel Ängel Moratinos, durante la reunión que mantuvieron hoy en Seúl.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual