x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Benedicto XVI finaliza en Luanda su primera gira africana

Antes de subir al avión que le lleva de regreso al Vaticano, el Papa afirmó que se va "triste" por el sufrimiento que ha visto en África, pero "contento" por haber conocido a un continente "valeroso y decidido a renacer"

Actualizada Lunes, 23 de marzo de 2009 - 11:35 h.
  • AGENCIAS. Luanda (Angola)

El papa Benedicto XVI partió hoy de Luanda, con destino Roma, tras concluir su primer viaje a África, en el que ha visitado Camerún y Angola. El Obispo de Roma viaja en un avión Boeing B777, de la compañía Alitalia, que despegó del aeropuerto de Luanda a las 10.45 hora local (9.45 GMT) y tiene previsto aterrizar en el aeropuerto romano de Ciampino a las 18.00 hora local (17.00 GMT), tras recorrer los 5.630 kilómetros que separan ambas capitales.

Antes de subir al avión que le lleva de regreso al Vaticano, Benedicto XVI afirmó que se va "triste" por el sufrimiento que ha visto en África, pero "contento" por haber conocido a un continente "valeroso y decidido a renacer".

"A pesar de las resistencias y los obstáculos, este pueblo pretende edificar su futuro por senderos de perdón, justicia y solidaridad", manifestó el Papa, que pidió al presidente de Angola, José Eduardo Dos Santos, que la preocupación por los necesitados sea el norte de los gobernantes.

"No estaremos tranquilos mientras haya personas que sufren por falta de comida, de trabajo, de una casa o de otros bienes fundamentales", dijo el Papa.

Según él, para responder a esas carencias "es necesaria la solidaridad; solidaridad entre las generaciones, entre las naciones y entre los continentes, que genere un cada vez más ecuánime reparto de los recursos de la tierra entre todos los hombres".

El Obispo de Roma pidió que se proteja y ayude a los refugiados y desplazados, "que vagan a la espera de regresar a su casa".

Benedicto XVI se despidió de los angoleños y los africanos exhortándoles a proseguir en el camino de la paz, realizando gestos de reconciliación nacional, "para que jamás la violencia se imponga sobre el diálogo, el miedo y la desesperación sobre la confianza y el rencor sobre el amor fraternal".

El Pontífice fue despedido en el aeropuerto "4 de Febrero" de Luanda por el presidente de Angola, José Eduardo Dos Santos, y autoridades civiles y religiosas, entre ellas el arzobispo de la capital angoleña, Damiao Antonio Franklin.

Dos Santos, en su despedida del Papa en el aeropuerto, dijo que la visita de Benedicto XVI ha sido un incentivo para proseguir por la senda de la consolidación de la paz, la reconstrucción nacional y la construcción de una sociedad asentada en el respeto a los Derechos Humanos, la democracia y la justicia social.

El gobernante angoleño recalcó que, para él, fue "emocionante asistir a las manifestaciones de fe, devoción y calor humano que ha trasmitido el pueblo angoleño (en la visita del Papa), consciente de vivir un momento único y de privilegio".

En su alocución, Dos Santos recordó a las dos adolescentes muertas en una avalancha humana el sábado en Luanda, cuando trataban de entrar a un estadio para un encuentro de los jóvenes con el Papa y envió un mensaje de condolencia a sus familias

En el acto más multitudinario del viaje, más de un millón de personas acudieron ayer a la misa que el Pontífice ofició en Luanda, en la que dijo que las guerras, la rivalidad étnica, la corrupción y el aborto ensombrecen a África, y exhortó al continente a liberarse de esos males y crear un futuro de reconciliación, justicia y paz.

Decenas de miles de personas aclamaron hoy al Papa desde la Nunciatura, donde ha tenido su residencia los últimos cuatro días, hasta el aeropuerto, en una jornada declarada festiva por la mañana por las autoridades para que los luandeses despidieran al Pontífice.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Benedicto XVI se despide de la multitud antes de subir a bordo del avión que le llevará de regreso a Roma, en el aeropuerto Fevereiro en Luanda, Angola.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • pues si admiras tanto la doctrina de la iglesia atrevete a conocerla mejor o tienes miedo?no lo digo con animo de ofender. k te parecio desafortunado? estubo brillante. tengo 23 años y si crees en la vida despues de la muerte,Dios es lo unico k lo afirma. la iglesia es la unica institucio k va totalmente de carayo Cristiano catolico practicante
  • Nadie te ha llamdado opusiano. Yo también creo en la vida tras la muerte. Y soy ateo, pues no creo en Dios. La verdad es que admiro mucho la doctrina de la Iglesia, pues me parece ejemplar en casi todos los aspectos. Sin embargo, las últimas declaraciones del Papa me parecieron un poco desafortunadas. Por lo demás, veo en la labor de la Iglesia, una expléndida labor. ¡¡¡Ánimo a los Jesuitas y los Escolapios!!!Ex-alumno de escolapios
  • k listos k sois. aunque el Papa predique con la humildad,k lo hace,es el maximo representante de la iglesia en el mundo y tiene k ir como tal.es mejor k vaya con arapos,vendan todas sus riquezas y den el dinero a los pobres no?? k ABSURDO. vosotros con tal de meteros con la Iglesia y el Papa lo k sea... Javi mas te valdria no meterte tanto con este Buenazo...te crees k cuando te mueras,se apaga la luz y ya esta?? algo hay despues y yo k tu estaria en paz con Dios...me tacharas de Opusiano o lo k kieras,tu veras...-Condon abstinencia=menos SIDA
  • Pues lo mismo al Papa, predica con el ejemplo de humildad, y quitate tanto jollón, que también venden crucifijos de madera muy baratos.cuanto listillo por que no se da cuenta
  • Por Dios, ¿Cómo no tiene vergüenza de llevar ese crucifijo de oro por Africa? Con un poco de suerte lo han extraido esclavos. A javi. No podemos esperar otra cosa de un anciano. Las declaraciones fueron de vergüenza.Esta iglesia se aleja cada vez más de los jóvenes.
  • Javi, sabes la historia de "no les des el pez, ensennales a pescar"? pues eso, si en vez de viajar a Africa les hubiesen dado el dinero habrian comido tantas personas tantos dias, pero probablemente se moririan a los dos meses igualmente. Tu, menos hablar y predica con el ejemplocuanto listillo
  • Viva el condon..............y sobre todo en Africa.Mas hubiera valido gastar el dinero que se ha gastado en este viaje en dar de comer a los niños y mayores que se mueren de hambre.Vaticano hipocritajavi

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual