Una iniciativa popular quiere que el Parlamento vote una ley antitaurina sobre la que los partidos mayoritarios no se han pronunciado
"Esperamos que la temporada que arranca el 19 de abril en la Monumental de Barcelona sea la última de la historia". Lo dice Alejandra García, portavoz de la plataforma que ha emprendido una campaña de recogida de firmas para llevar a votación al Parlamento de Cataluña una ley que prohíba las corridas en la comunidad catalana. La plataforma ha recogido ya más de 100.000 firmas a favor de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), cuando sólo son necesarias 50.
000, por lo que desde la asociación se da por seguro que la propuesta tendrá que ser debatida en sesión plenaria. Eso sí, hoy por hoy, el resultado de la hipotética votación es toda una incógnita. Tanto ERC como ICV votarían favor de la prohibición, mientras que el PP se posicionaría en contra y Ciutadans daría libertad de voto a sus tres diputados. CiU y PSC, los partidos con mayor número de diputados, 48 y 37, respectivamente, aún no han mostrado sus cartas.
"Hay muchos políticos que son aficionados a los toros, lo que pasa es que no lo dicen públicamente, porque no es políticamente correcto", matiza Angel Saá, presidente de la Asociación catalana de informadores y críticos taurinos y secretario de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña. Su pronóstico "es que la cámara catalana rechazará la iniciativa. De lo contrario, nos veremos obligados a acudir al Tribunal Constitucional". Así, añadió que "exigimos que se respete nuestra libertad a acudir a un espectáculo taurino, porque como se decía en los años sesenta está prohibido prohibir".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual