El alcalde destaca la elección del monasterio como una de las 10 Maravillas de Navarra
La Oficina de Turismo de Fitero ha registrado a lo largo de lo que llevamos de año un importante incremento del número de personas que visitan la localidad. Con su monasterio cisterciense como máximo atractivo, el municipio ha recibido entre el 1 de enero y el 16 de marzo a un total de 1.588 personas, una cifra muy superior a la del mismo periodo de 2008, cuando se contabilizaron 995 turistas.
Supone un incremento del 60% que, según el alcalde, Pachi Yanguas, "nunca antes se había producido".
Sin embargo, las cifras sí han ido mejorando sensiblemente año a año. Una buena muestra es que de los 3.039 visitantes que hubo en 2005 se ha pasado a 8.420 en 2008, casi el triple en cuatro años.
Otro de los datos positivos es el número de accesos a la página web de la población (http://www.fitero.es), que ha aumentado en un 21% respecto al mes anterior, con más de 2.000 visitas. La web incluye las noticias relacionadas con la localidad, que se actualizan diariamente desde la Oficina de Fitero, cuya responsable es Carmen Yanguas Galarreta. También hay un apartado centrado en el turismo, rediseñado recientemente.
Pachi Yanguas se mostró muy satisfecho con las cifras, sobre todo teniendo en cuenta que, actualmente, la sala capitular y el claustro del monasterio se encuentran cerrados al público por unas obras de mejora, "lo que impide -según el propio Yanguas- ver en todo su esplendor el monumento". A pesar de todo, el alcalde añadió que las visitas al monasterio "están en franco aumento". Las obras que se han iniciado tienen un plazo de ejecución de cinco años y suponen una inversión de 5,2 millones de euros que sufraga el Gobierno de Navarra.
Causas del aumento
El Ayuntamiento de Fitero cree que hay varias causas para que se haya producido esta subida tan importante en las cifras de visitantes. En primer lugar, están las acciones llevadas a cabo desde el propio consistorio, a través de la Oficina de Turismo, a lo que hay que sumar la exposición que promovió el Gobierno foral, y otras actuaciones del Consorcio Eder.
Además, Yanguas, destacó la importancia de que el monasterio haya sido elegido una de las 10 Maravillas de Navarra en la iniciativa que promovió Diario de Navarra. "Ha tenido gran impacto y aceptación, como el galardón que le entregó el Gobierno foral a los Baños de Fitero como mejor alojamiento", concluyó.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Imagen del interior del monasterio, cuando acogió una exposición sobre el templo en 2007. ARCHIVO
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual