1 Su objetivo. La localización de ganado a distancia mediante el GPS ahorrará a quienes lo utilicen "largas jornadas de búsqueda que tradicionalmente han tenido que invertir para localizar a sus animales en libertad". Así lo indican en la publicación Navarra Agraria los autores de un artículo en el que el ITG Ganadero da a conocer la nueva tecnología: Maite Aguilar Ramírez, Fernando Cuesta Pernaut y Martín Villanueva Vergara.
2 Las ventajas. La misma publicación explica que se trabaja con un margen de error muy pequeño, inferior incluso a los diez metros a la redonda para localizar a "cualquier persona, animal o cosa" con el dispositivo instalado.
3 ¿Cómo funciona? El localizador calcula su posición vía satélite y la transmite al servidor del ITG a través de mensajes SMS. Los autores del artículo señalan que el paso final en todo el proceso será posibilitar el acceso de los usuarios al servicio de localización de ganado a través de Internet. Para mantener los equipos basta, añaden, con el cambio periódico de pilas y la revisión de los collares.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual