Los inmigrantes residentes en Navarra pidieron respeto, el reconocimiento de sus derechos y un mismo trato
Bajo el lema "El futuro es mestizo, Eskubideak denontzat (derechos para todos)", cerca de 200 personas se manifestaron ayer contra el racismo por las calles del centro de Pamplona. La manifestación fue convocada por la Plataforma Papeles y Derechos Denontzat, Sos Racismo Navarra y Colectivos Gitanos y de Inmigrantes de Navarra para conmemorar el Día Mundial contra el Racismo y la Xenofobia.
La marcha comenzó en la Plaza del Castillo, continuó por las calles San Nicolás, San Antón, Mercaderes y Chapitela para terminar de nuevo en la Plaza del Castillo, donde se leyó un comunicado. Durante el recorrido, se vieron grandes manos negras y se pudieron escuchar lemas pidiendo la despenalización del "top manta", otros contra los centros de internamiento de extranjeros (CIE), la Ley de Extranjería, la Directiva de Retorno aprobada por la Unión Europea y consignas advirtiendo de que "ningún ser humano es ilegal".
Desde la Plataforma, aseguraron que "se siguen fomentando los tópicos y prejuicios hacia los inmigrantes y el pueblo gitano", además de haberse "consolidado el racismo institucional y legislativo, provocando irregularidad, exclusión social y explotación laboral". Por otra parte, en el comunicado expresaron su rechazo a la Directiva de Retorno o "de la vergüenza", ya que en su opinión "facilita la expulsión de personas y endurece el régimen de internamiento en los CIE.
Pero el punto que más críticas generó fue la Ley de Extranjería. "Aumenta las restricciones a la reagrupación familiar, pasa por alto el derecho de protección al menor, ataca los derechos fundamentales de las personas y endurece y dificulta la integración socio-laboral de las personas inmigrantes", indicaron.
Igualdad también en Navarra
En la manifestación no faltaron referencias al día a día en Navarra. "He visto personas que han sufrido y han tenido dificultades por el color de la piel y, la verdad, duele mucho", expresó Cherif Barry, guineano de 19 años que llegó a la Comunidad foral en 2003. "Pedimos que se nos respete, que se nos reconozcan nuestros derechos y que nos traten por igual. Hay racismo y tenemos que quitarlo entre todos", añadió. Precisamente desde la Plataforma señalaron que luchar contra el racismo "implica un cambio en las políticas que garantice la igualdad e incrementar los gastos sociales".
A la manifestación se unieron Amnistía Internacional, la Federación de asociaciones de extranjeros en Navarra, la Red navarra de lucha contra la pobreza y exclusión social, IU, distintos sindicatos y el Consejo Navarro de la Juventud.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Varios manifestantes portaron grandes manos negras durante la marcha. JOSÉ CARLOS CORDOVILLA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual