x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La UPNA celebra con una treintena de actividades la Semana de la Solidaridad

Comercio justo, participación política y social de la mujer, escuelas sin racismo, prostitución o mutilación genital femenina son algunos de los temas que se abordarán en conferencias y talleres

Actualizada Domingo, 22 de marzo de 2009 - 13:57 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) celebra con una treintena de actividades la Semana de la Solidaridad entre el 23 y el 27 de marzo, programa que incluye como novedad charlas y talleres en horario lectivo programadas como actividad académica para los estudiantes.

La Semana de la Solidaridad está organizada por distintos servicios de la Universidad con la colaboración de las ONG Setem Navarra, Zuzeneko Elkartasuna, Médicos del Mundo. Mugarik Gabe Nafarroa, Círculo Solidario de Navarra, Fundación Secretariado Gitano, Asamblea de Cooperación por la Paz e Ingeniería Sin Fronteras.

En total, se han programado una docena de charlas abiertas al público que se desarrollarán en horario lectivo y como parte de la actividad académica de los estudiantes de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, de Ciencias Humanas y Sociales y de Ciencias Jurídicas, así como de las Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros Agrónomos y de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación, y de la Escuela de Estudios Sanitarios.

Según han informado fuentes de la UPNA, Comercio justo, participación política y social de la mujer, escuelas sin racismo, prostitución en Navarra o mutilación genital femenina son algunos de los temas que se abordarán en estas conferencias y talleres, que tienen como objetivo que la Semana de la Solidaridad se incorpore a la dinámica académica de la Universidad.

Por otra parte, esta séptima edición de la Semana de la Solidaridad incluye la instalación de siete exposiciones, cinco de las cuales están promovidas por ONGs y se colgarán en los vestíbulos laterales del Aulario.

Otra se podrá ver en el Edificio de Ciencias de la Salud, en la avenida de Barañáin, y recoge las experiencias de voluntariado y cooperación en la Universidad Pública de Navarra.

La última se ubicará en el vestíbulo de El Sario y muestra una retrospectiva del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, organizado por Médicos del Mundo.

La Semana de la Solidaridad de la UPNA también incluye varios seminarios, el primero de los cuales dio comienzo el pasado lunes y concluirá el viernes 27, organizado por el Departamento de Trabajo Social de la Universidad y Mugarik Gabe Nafarroa bajo el título "Perspectiva de género en la cooperación al desarrollo II".

Además, el encuentro solidario se ha programado para el jueves, 27 de marzo, de 11 a 19 horas, en la explanada entre el Aulario y la Biblioteca, donde asociaciones, movimientos sociales y ONG instalarán stand, llevarán a cabo actividades de sensibilización y formación, y harán una exposición y venta de productos de comercio justo.

Por último, se llevará a cabo un cine forum que incluye tres sesiones con películas y documentales sobre Guatemala o Palestina.

Durante toda la jornada, tal y como ha ocurrido en ediciones anteriores, en los comedores de la Universidad se servirá un menú intercultural.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual