Pueden recogerse desde electrodomésticos viejos a equipos informáticos, juguetes electrónicos o aparatos médicos
Mientras que la tasa de recogida de envases de vidrio alcanza ya el 60% en Navarra, la de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se queda de momento en un modesto 14,29%. Estos porcentajes, lejanos al 95% planteado por el Plan Nacional de Residuos para 2015, son los que manejan, tanto el Ejecutivo foral como entidades como Ecovidrio, respecto de las últimas campañas en la Comunidad foral y así lo expresaron recientemente durante la firma de un convenio entre ambos.
Aun así, la tasa de recogida aumenta y cada año la concienciación es mayor. Ecovidrio, asociación sin ánimo de lucro encargada del reciclado de envases de vidrio en todo España, sitúa en el 60% la tasa de recogida en Navarra (de los que se recogen se recicla un 100%) "cuatro puntos más que en el conjunto de España, por lo que la Comunidad foral ya cumple con objetivos europeos". Según los datos referentes a 2008, en el primer semestre del año pasado los navarros depositaron en los contenedores de reciclaje un 16,5% más de vidrio que en el mismo periodo del año anterior (6.394 toneladas en 2007 frente a las 7.448 de 2008). El crecimiento en España se situó en ese mismo periodo en el 13,6%.
El caballo de batalla respecto a los residuos está en los pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, cuya tasa de recogida se queda aún en el 14,29%. La media por habitante y año en la Comunidad foral alcanza los 3,41 kilos (la legislación que aborda la recogida de estos aparatos, el Real Decreto 208/2005, marca un objetivo de 4 kilogramos por habitante y año).
Entre los aparatos susceptible de esta recuperación se encuentran grandes y pequeños electrodomésticos, equipos de informática y telecomunicaciones, aparatos electrónicos, aparatos de alumbrado, lámparas, herramientas, juguetes y equipos deportivos eléctricos y electrónicos, aparatos médicos, instrumentos de vigilancia y control y máquinas expendedoras, entre otros.
De cara a conseguir aumentar ese porcentaje de recogida, el departamento de Medio Ambiente estudia la posibilidad de que estos residuos sean recogidos en instalaciones municipales . Además, un convenio marco suscrito con las entidades relacionadas con la recogida incluye la opción de que las entidades gestoras puedan instalar contenedores adecuados a cada producto en los puntos limpios de la Comunidad foral.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Un hombre deposita una botella de vidrio en un contenedor, en una imagen de archivo. DN
Sanzberro, con las entidades que suscribieron el convenio. DN
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual