Unas 7.000 fotografías digitales han sido necesarias para el modelado de las calles
LOS pamploneses que se congregaban ayer en la Plaza del Castillo para disfrutar del buen tiempo pudieron revivir la emoción de los encierros sin los peligros que acarrea la proximidad de los morlacos. La realidad virtual ya es un hecho y en sanferminencierro.com han sabido explotarla con la intención de dar conocer, dentro y fuera de Pamplona, la experiencia culminante de sus fiestas. El puesto de simulación seguirá hoy abierto en el mismo lugar de 12.00 a 20.
00 horas y la entrada es gratuita.
Al igual que en los encierros, fueron más los curiosos que los participantes. Junto a los dos simuladores, el modelo de un toro a tamaño real mostraba a los transeúntes las auténticas dimensiones del protagonista de la estampida sanferminera. Jon Goñi Mangado, corredor habitual y organizador de eventos, se encargaba de explicar, junto a sus compañeras, el funcionamiento del programa a los corredores improvisados: "Evidentemente no es lo mismo que estar ahí, pero la sensación de inmersión es muy buena, y la gente lo reconoce. Hemos contado con participantes de 12 a 86 años", aseguraba.
En primer lugar el corredor se sitúa sobre una cinta deslizante y se le coloca un visor de realidad virtual. El participante puede cambiar el enfoque de la cámara con un movimiento de cabeza. Unas 7.000 fotografías digitales han sido necesarias para modelar las calles que atraviesa el encierro, y las sombras y texturas logran transmitir una sensación de gran realismo. El ambiente también está cuidadosamente recreado: seis toros y seis mansos, 150 mozos y un público de más de 17.800 espectadores. El sonido recoge el murmullo y la tensión previas al estallido del cohete.
Que viene el toro
En segundo lugar se elige el punto del recorrido en el que el corredor quiere comenzar. Un clic, y el programa lo traslada allí , pero antes tendrá que acostumbrarse a su nuevo entorno. Cuando está listo suena el chupinazo. Entonces hay que ser rápido y mantener el ritmo. Un indicador señala la proximidad del animal, aunque basta con girar la vista para saber dónde se encuentra. Sus astas son de píxeles, pero aún así impresiona. En torno al corredor los mozos chocan y se tropiezan y el público se agita tras la barreras. Si el corredor afloja el paso el toro lo alcanza y fin de la partida, eso sí, sin consecuencias que lamentar.
Pablo Moreno Torres, de 41 años, recuperaba el aliento después de una intensa carrera de menos de un minuto, había elegido el tramo de la cuesta de Santo Domingo, y nunca antes había corrido delante de los toros. "Está muy bien preparado y diseñado", decía mientras su hija Natalia, de sólo 10 años, comentaba las sensaciones de su primer encierro: "He corrido muy bien y no me ha dado nada de miedo", presumía contenta mientras miraba a su padre.
"Consigue transmitir la sensación de que estás en la calle y además es muy original, me parece que es para felicitar a sus creadores", decía Maria Ángeles Luna Oto, de 43 años, mientras se bajaba de la cinta . "Hasta ahora sólo conocía el encierro por la televisión", confesaba.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El simulador atrajo a muchos curiosos, pero fueron menos los que se animaron a participar. CALLEJA
El simulador atrajo a muchos curiosos, pero fueron menos los que se animaron a participar.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual