Según el informe elaborado por Investiga, el perfil del español que más conoce los beneficios del vino es el hombre, entre 25 y 34 años, y con estudios universitarios
El 69,5 por ciento de los navarros cree que el vino es beneficioso para la salud, según el estudio 'Vino y salud' elaborado por Investiga, que indica que el perfil del español que más conoce las propiedades del vino son los hombres entre 25 y 34 años.
El estudio señala que la Comunidad foral es una de las comunidades autónomas con menor conocimiento de las propiedades del vino, por debajo de la media nacional, ya que 3 de cada 4 españoles cree que el vino es beneficioso para la salud.
Según el informe, el perfil del español que más conoce los beneficios del vino es el hombre, entre 25 y 34 años y con estudios universitarios. La siguiente franja de edad que aglutina el mayor conocimiento son los que se encuentran entre los 56 y 64 años, con un 80 por ciento.
Por contra, los españoles a partir de 65 años son los que presentan el menor porcentaje de conocimiento, con un 65,9 por ciento, debido a que los estudios científicos sobre las propiedades para la salud del vino se han difundido de una manera permanente en la última década.
Por sexos, los hombres conocen en mayor medida los beneficios del vino, con un porcentaje de casi el 80 por ciento aunque el porcentaje de mujeres es también alto con un 69,6 por ciento. En cuanto al nivel de estudios, los universitarios concentran los mayores porcentajes de conocimiento con el 85,6 por ciento, por lo que se observa una relación directa entre el nivel de estudios y la percepción sobre los beneficios del vino.
Por áreas geográficas, en el centro del país se observan los mayores índices de conocimiento con el 78,7 por ciento, seguido del noroeste con el 78,4 por ciento. Así, las zonas con más "cultura del vino" son Madrid, Castilla y León (excepto Palencia y Burgos), Galicia y Asturias, Cáceres, Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Teruel.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual