El funeral por el dirigente del PNV fallecido ayer se celebrará mañana en la cercana iglesia de San Vicente
Cientos de personas, entre ellas los principales cargos públicos e internos del PNV y miembros de otros partidos, han visitado esta mañana en Bilbao la capilla ardiente del histórico dirigente nacionalista vasco Gorka Agirre. Militante del PNV desde los tiempos de la clandestinidad y que durante 20 años fue responsable de relaciones internacionales de la Ejecutiva de este partido, Gorka Agirre falleció ayer a los 60 años de edad víctima de un cáncer.
La capilla ardiente con los restos mortales de Agirre ha quedado instalada a las 11.00 de la mañana en la sede central del PNV en Bilbao, Sabin Etxea, en cuya fachada ha sido izada una ikurriña de grandes dimensiones de la que pendía un crespón.
Tras un aurresku de honor en la entrada a la sede del PNV, el féretro ha sido llevado por un hijo de Agirre y sus cuatro hermanos al interior de Sabin Etxea, donde ha sido recibido por los principales cargos del PNV, encabezados por el lehendakari en funciones del Gobierno vasco, Juan José Ibarretxe, y el presidente del partido, Iñigo Urkullu.
Cubierto con una ikurriña y colocado sobre un túmulo, el ataúd ha sido flanqueado por los dirigentes del PNV y los familiares de Agirre, entre ellos su viuda, Usune Retolaza, y sus tres hijos, Usoa, Jon y Joseba.
Desde ese momento, cientos de personas han desfilado por la capilla ardiente para despedirse de Agirre y transmitir su pésame a la familia.
Han rendido honores a Agirre numerosos cargos públicos del PNV, como los diputados generales de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava, José Luis Bilbao, Markel Olano y Xabier Agirre, respectivamente; los diputados en el Congreso Josu Erkoreka, Pedro Azpiazu y Emilio Olabarria, y el senador Iñaki Anasagasti.
Gorka Agirre, quien se encargó durante décadas de la relación del PNV con la izquierda abertzale, también ha recibido el último adiós en la capilla ardiente de miembros de este sector político, como Arnaldo Otegi, Jone Goirizelaia y Tasio Erkizia.
El secretario general de Eusko Alkartasuna, Joseba Azkarraga, y el ex coordinador general de Ezker Batua, Javier Madrazo, han sido miembros de otros partidos que también han pasado por la capilla ardiente, junto a antiguos cargos del PNV como Xabier Arzalluz, José Antonio Ardanza y Juan María Atutxa.
Atutxa, José Luis Bilbao, Josu Erkoreka y la ex secretaria del PNV Josune Ariztondo han destacado, en declaraciones a los periodistas, el carácter "discreto" de Agirre, su "bonhomía", su profundo sentimiento "abertzale" y su trabajo reservado en favor de la paz en Euskadi; "más que de búsqueda, de persecución de la paz", ha resaltado Atutxa.
La capilla ardiente continuará abierta en el vestíbulo de la sede central del PNV hasta las 17.00 horas de esta tarde, y será el lunes cuando tenga lugar el funeral en la iglesia de San Vicente de Abando, de Bilbao.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Llegada de los restos mortales del ex dirigente del PNV Gorka Agirre a la sede central de este partido en Bilbao.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual