La actriz Clara Lago reconoció que se le conoce más por su aparición en la pequeña pantalla que en el cine
Sandra -Clara Lago- y David -Álvaro Cervantes- son los protagonistas de El juego del ahorcado, película que se proyectó ayer en la 15 Muestra de Cine Español de Tudela. Ambos son amigos desde la infancia y parece lógico que su amistad deribe en una relación más profunda en su adolescencia. Pero un acontecimiento imprevisible golpea brutalmente a cada uno por separado, alternando el curso que seguían sus vidas de estudiantes.
Clara Lago, el director del largometraje Manuel Gómez Pereira, y la productora Ana Migo ofrecieron una rueda de prensa en la capital ribera y, posteriormente, participaron ayer en la presentación de la película con los espectadores.
"Aunque la estructura de la película nada tiene que ver con la novela, era la primera vez que adaptaba al cine una novela. Cuando se escribió el guión, el objetivo fue buscar esa tensión que transmite y, en el fondo, la pasión del cine negro", dijo.
Gómez destacó que la historia fue montada a principios de los años 80, "pero las emociones y las vivencias de los jóvenes no cambian". Dijo que se trató de mantener al espectador con una tensión constante. "Sobretodo trabajamos el deseo, la pasión y el amor porque producen dolor", aseguró.
Clara Lago nació en Madrid el 6 de marzo de 1990. Tras formarse como actriz en populares teleseries como Raquel en Compañeros y Manos a la obra, busca su sitio y su primera aparición en la gran pantalla fue en la película Terca vida, de Fernando Huertas, en 1998. Nominada a los Goya por su papel protagonista en El Viaje de Carol, se convierte en una de las actrices jóvenes con más talento del momento, por su emotividad y sensibilidad en los papeles que interpreta.
Ha recibido un Goya a la mejor actriz revelación y su último premio lo recogió en el festival de Cáceres a la mejor interpretación. Referente a la película de ayer, que cuenta con escenas muy fuertes, señaló que "mi amistad con Álvaro facilitó el rodaje, que viví con gran intensidad", señaló.
Lago ha rodado 7 películas y 7 series de televisión en los 9 años que lleva de actriz y destacó que se le conoce más por su aparición en la pequeña pantalla. "La gente me identifica como la hija de Cruz o la hermana de Lucas. Será porque al cine acude menos público", confesó con sentido de buen humor.
Por su parte, la productora Ana Migo afirmó que El juego del ahorcado se rodó con "tranquilidad, cabeza, corazón, tiempo, ilusión y pasión". Manifestó también que la mayor parte de la financiación del film llegó del extranjero, "sobre todo de Irlanda", y valoró la juventud de los principales protagonistas.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Clara Lago es una mujer que expresa con fuerza sus sentimientos. Ayer, durante la rueda de prensa junto al director Manuel Gómez. NURIA G. LANDA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual