x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Navarra lanza el Modelo de Incorporación de Igualdad de Género en las empresas

El ministerio de Igualdad ya ha mostrado su interés por el plan presentado este mediodía por la consejerá Maribel García

Actualizada Viernes, 20 de marzo de 2009 - 14:05 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El Gobierno de Navarra ha desarrollado un Modelo de Incorporación de Igualdad de Género en las empresas (IGE) que ayudará a la implementación de los planes de igualdad, empezando por la fase de diagnóstico y terminando con la evaluación e impacto. De esta manera Navarra se convierte en la primera comunidad autónoma que desarrolla un modelo de estas características, según ha informado en rueda de prensa la consejera de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, Maribel García, quien ha anunciado que en breve presentarán esta iniciativa al ministerio de Igualdad que, según ha dicho, "ha mostrado mucho interés" en ella.

Acompañada por la directora del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI), Sara Ibarrola, ha destacado que este modelo tiene en cuenta "lo mejor" de las distintas experiencias y programas existentes a nivel nacional en la incorporación de igualdad de género en las empresas y se integra en el plan estratégico de la empresa de forma progresiva, abierta y dinámica.

Ha resaltado que se trata de un modelo diseñado a partir del trabajo consensuado de un grupo técnico representado por las distintas responsabilidades y formas de ver la empresa, como son las organizaciones empresariales y sindicales, empresas de consultoría, empresas con experiencia en implementación de sistemas de calidad y de responsabilidad social, la Inspección de Trabajo, la dirección general de Trabajo y el INAI.

El Gobierno foral ha destinado 55.000 euros a este modelo, que se define como "una herramienta de intervención en las empresas que van a incorporar, bien desde la propia voluntad, bien desde la obligatoriedad, planes de igualdad entre mujeres y hombres".

Según la consejera, surge para dar respuesta a las inquietudes y necesidades suscitadas ante la entrada en vigor de la Ley para la Igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

Entre sus objetivos ha subrayado el de proporcionar estándares de calidad para la incorporación de la igualdad de género en las empresas, al que ha añadido los de hacer más accesible la aplicación de la igualdad, a través de un modelo práctico y de fácil utilización, y la dotación de recursos para iniciar un proceso de mejora continua respecto a la igualdad de oportunidades.

Asimismo con él se pretende proporcionar procedimientos y herramientas que hagan de la incorporación de la igualdad en las empresas un proceso sistemático y documentado y dotar de homogeneidad a los procesos de acompañamiento e incorporación de la igualdad de género en el ámbito empresarial.

Su puesta en marcha cuenta con cuatro fases, según ha explicado Ibarrola, que ha precisado que la diseño del modelo finalizó en febrero y ahora se encuentran en la de experimentación, que consiste en formar a doce empresas de consultoría para que luego apliquen ese modelo en las empresas, lo que se prolongará hasta noviembre, de forma que a partir de enero o febrero se pueda ya aplicar.

La tercera fase es la de validación y presentación del modelo definitivo y la última de la evaluación, donde se determinarán nuevas necesidades y aspectos de mejora que se incorporarán al modelo.

Respecto a las empresas beneficiarias de este modelo y teniendo en cuenta su experiencia a través del servicio gratuito de Planes del INAI, ha apuntado que empresas de todos los sectores y características se han mostrado interesadas en los planes de igualdad, no sólo las que están obligadas por ley (las de más de 250 empleados) o en las que cuentan con convenios recogen esa obligación.

En este sentido, la consejera ha declarado que ven con "optimismo" que las empresas navarras vean "una oportunidad" en la elaboración de planes de igualdad.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • A bombo y platillo, la Sra.Consejera ha presentado "El Plan de igualdad en cuestión " que automaticamente ha calificado como "La Primera Inciativa y pionera en España". Nada mas y nada menos. Para ese fin, contrata una empresa externa o privada para tal ejecucion Administrativa y pone en marcha la maquinaria de la propaganda. Sra. Consejera, esta iniciativa ni es novedosa ni era necesaria, es una iniciativa mas de las iniciativas esteriles que solo buscan la portada fácil y que en la realidad practica no tiene ninguna trascendencia.Sra Consejera, menos fotos, menos television, menos politica en la Administracion y mas planteamientos de Gestión honrada, que la gente sabe distinguier perfectamente entre lo verdadero y lo "politiquero".Navarra ha sido siempre pionera y puntera en los Servicios Sociales de "verdad" y ahora con estas "Inicativas Pioneras" solo compite con el Ministerio de Igualdad de la Ministra "miembra" del Gobierno.LIBERTADSIEMPRE
  • La igualdad es una tontería, para cada puesto existe su trabajador, hombre o mujer, y no por ley se puede imponer a una empresa una persona que no la considera idonea.El que paga elige
  • No levantaremos cabeza en la puñetera vida. Los mejores, tanto si son hombres o mujeres deben estar en los puestos para los aque estén mas capac itados. Ademas, hay que tener en cuenta que las mujeres no son tan competitivas como los hombres. Lo mas decente es no llamar a las mujeres "genero" ni "pareja" . sino llamarlas mujeres o citando su nombre y apellidos. ¿Por qué nadie levanta la voz contra la imagen de la mujer que la publicidad presenta, como puros objetos de consumo o de deseo de los hombres?A otro perro con ese hueso..
  • La asignatura pendiente en este asunto es la IGUALDAD EN LOS SUELDOS!!Moflis
  • Que tenga que ser un gobierno de derechas quien "enseñe" a uno de izquierdas cómo debe llevarse acabo una política de igualdad da idea de para lo poco que que sirven algunos gobiernos y sus miembras... Aprende ZP!!!el Pifas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual