La colaboración permitirá el intercambio de publicaciones entre ambas instituciones
El director gerente del Instituto Navarro del Euskera, Xabier Azanza, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, han firmado un convenio de colaboración entre ambos organismos para establecer el marco de cooperación institucional para promover la lengua y la cultura vascas fuera de España, a través de los centros del Instituto Cervantes. Así, dentro del convenio se contempla la realización de actividades relacionadas con la difusión de la lengua y la cultura vasca en los distintos centros del Instituto Cervantes, según ha informado hoy el Ejecutivo foral en una nota.
Otro de los apartados contempla el intercambio de las publicaciones para que en las bibliotecas del Instituto Cervantes se tenga acceso a las publicaciones realizadas por la institución vasca.
Los usuarios del Instituto Cervantes tendrán también acceso electrónico a su mediateka, donde podrán consultar el extenso fondo documental audiovisual sobre las diversas variedades del vascuence.
Las mismas fuentes recuerdan que el Instituto Cervantes es la institución pública creada por España en 1991 para la promoción y la enseñanza de la lengua española y para la difusión de la cultura española e hispanoamericana.
Dentro de sus objetivos y funciones se encuentra la de organizar cursos de lengua española, así como de las lenguas cooficiales en España.
Por su parte, el Instituto Navarro del Euskera, organismo autónomo del Gobierno de Navarra, tiene entre sus fines el fomento de las relaciones con otros grupos de vascohablantes que viven fuera de la Comunidad Foral, y la colaboración con entidades instaladas fuera de Navarra para promover la presencia, el uso y aprendizaje del vascuence.
La duración inicial del convenio es de dos años, si bien se establece la posibilidad de prorrogarlo en el futuro.
Dentro de la colaboración realizada entre las dos instituciones se destaca la conferencia que impartió el escritor navarro euskaldun Eduardo Gil Bera en la edición del pasado año de la Feria del Libro de Leipzig (Alemania), dentro del programa de actividades "Lenguas minoritarias, grandes literaturas".
La presencia del Instituto Navarro del Vascuence en dicha feria fue acordada por el consejero de Educación, Carlos Pérez-Nievas, y por el director del Instituto Cervantes en Berlín, Gaspar Cano, con motivo de la visita que el consejero realizó a esta ciudad para respaldar la presencia de Euskarabidea en la feria de lenguas "Expolingua".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual