El diagnóstico lo realizó la empresa Lingua Empresa
El 71 por ciento de las empresas navarras ha realizado algún tipo de actividad de formación lingüÃstica en los últimos tres años dirigida a trabajadores, según revelan los datos del diagnóstico realizado dentro del programa Lingua Empresa que promueve el Gobierno de Navarra. Lingua Empresa es un programa que pretende actuar sobre la necesidad del uso de los idiomas que tienen las empresas de Navarra para alcanzar el objetivo de mejorar su competitividad, según ha recordado el Ejecutivo foral en un comunicado.
El diagnóstico refleja además que las empresas navarras tienen dificultades para gestionar la formación lingüÃstica de sus trabajadores debido a las diferencias de los objetivos profesionales, el conocimiento y las necesidades.
Los empleados, por su parte, echan en falta una formación más integrada en el propio puesto de trabajo, buscando asà una mayor relación entre la actividad profesional y el idioma.
Junto al diagnóstico, se ha presentado un Manual de Buenas Prácticas en procesos de capacitación lingüÃstica con fines profesionales para empresas, elaborado por el Centro Navarro de Autoaprendizaje de Idiomas (CNAI).
Según ha precisado el Ejecutivo, el estudio, pionero en este ámbito, recoge y analiza aquellas experiencias e iniciativas relacionadas con este campo que se han considerado más interesantes en el ámbito internacional, al tiempo que propone una aplicación o traslación, especialmente de algunas de ellas, al contexto navarro; donde se incluyen tanto la Administración como las empresas y los proveedores.
Asimismo se ha presentado el diagnóstico de necesidades de formación y diseño del Plan de formación de los proveedores de capacitación lingüÃstica en Navarra, desarrollado por la ConsultorÃa ASIMAG, que contribuirá al desarrollo del Plan de Cualificación Profesional del sector de proveedores de capacitación lingüÃstica, denominado Plan C-Pro, que forma parte del programa Lingua Empresa.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artÃculo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual