Los policías aseguran que las cargas fueron "proporcionadas a la extrema violencia de grupos radicales"
El consejero catalán de Interior, Joan Saura, admitió ayer "posibles errores" en las cargas de los Mossos d"Esquadra contra los estudiantes universitarios que se manifestaron el miércoles por la noche en Barcelona en contra del plan de Bolonia. La Generalitat ha encargado un informe policial de los incidentes, que dejaron 81 heridos, entre ellos 46 agentes.
Los incidentes empezaron el miércoles por la mañana cuando los Mossos d"Esquadra desalojaron a 50 estudiantes del Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona (UB) a petición de su rector. El Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC) convocó por la tarde una concentración en la Plaza Universitat, a la que se sumaron unos 2.500 jóvenes, según los Mossos d"Escuadra.
Los concentrados iniciaron una manifestación por la vía Laietana y los agentes intentaron frenar su avance mediante varias cargas, "con excesiva dureza", según los sindicatos estudiantiles y partidos políticos como CiU, EUiA y ERC. Según testigos presenciales, entre los heridos hay un niño de 10 años que fue golpeado junto al resto de su familia. Los Mossos practicaron una veintena de detenciones.
Fotógrafos heridos
El sindicato SAP-UGT de los Mossos, sin embargo, aseguró que la actuación de las unidades de antidisturbios fue en todo momento "proporcionada a la actitud de extrema violencia" que emplearon unos "grupos radicales perfectamente organizados".
Saura admitió que "seguro que hubo algunos errores". "Ningún responsable político de Interior puede estar contento con una jornada en la que hay más de 80 heridos", añadió. Descartó medidas cautelares pero no rechazó que puedan tomarse algunas decisiones.
Saura también se reunió con el Sindicato de Periodistas, ya que entre los heridos figuran un buen número de reporteros gráficos y cámaras de televisión, que recibieron golpes con las porras.
El consejero hizo hincapié en que nunca hay una orden de carga previa a una manifestación, y que esta decisión la toma en última instancia el director general de Policía. Defendió la experiencia de los Mossos d"Esquadra en orden público, y recordó que Barcelona es la ciudad española en la que se producen más manifestaciones, "y en general no pasa nada".
Las protestas estudiantiles continuaron ayer, coincidiendo con una manifestación convocada por los profesores contra la política educativa de la Generalitat.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Mossos d" Esquadra antidisturbios cargan sobre un grupo de manifestantes en Barcelona. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual