Robert Wood dijo que se enteró de la decisión inmediatamente antes de ser anunciada
El Gobierno de Estados Unidos aseguró hoy estar "profundamente decepcionado y sorprendido" por la retirada de las tropas españolas de la misión de la OTAN en Kosovo, una decisión que no comparte aunque fue comunicada por Madrid a Washington "poco antes" de que fuera anunciada por la ministra de Defensa, Carmen Chacón.
"Estamos profundamente decepcionados por la decisión adoptada por España", afirmó en rueda de prensa en Washington el portavoz del Departamento de Estado, Robert Wood. "En 1999 los aliados acordamos el principio de 'entramos juntos, salimos juntos', y por eso estamos sorprendidos", añadió.
Además, dijo que Estados Unidos "no comparte en absoluto" que la misión de la OTAN en Kosovo ya no tenga sentido, después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, justificara hoy la retirada asegurando, entre otras cosas, que la estabilidad en la zona "es cada día mejor".
Zapatero aseguró hoy desde Bruselas, donde participó en el Consejo Europeo, que la decisión de retirar las tropas españolas de la KFOR fue comunicada previamente al secretario general de la Alianza, Jaap de Hoop Scheffer, y a los "principales aliados", al tiempo que defendió el repliegue "como algo lógico" por el no reconocimiento a la independencia kosovar y porque la estabilidad en la zona "es cada día mejor".
Según el presidente del Gobierno, España ha cumplido "escrupulosamente" los "aspectos formales" para proceder a replegar sus militares de Kosovo y subrayó que el repliegue era "algo lógico" y "conocido", que "en algún momento se tenía que producir". "Ha sido ahora como podía haber sido hace dos meses o dentro de dos meses", añadió.
"Hemos hecho lo que era lógico y lo que debíamos de hacer y se ha hecho en un momento que me parece bastante razonable. Las cosas están bien, están tranquilas, no hemos reconocido Kosovo y la transición del papel importante que han jugado nuestras tropas se va a hacer con toda naturalidad y con la máxima coordinación con la OTAN", aseveró, precisando que esta retirada se producirá en un plazo de cuatro o cinco meses.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual