El presidente de Seat insiste en que hacen falta dos años de congelación para garantizar que VW se decante por Martorell
La plantilla de Seat ha aceptado mayoritariamente la congelación salarial planteada por UGT en solitario como medida para que la factoría de Martorell (Barcelona) se adjudique la fabricación del nuevo modelo Audi Q3.
La participación de la plantilla en el referéndum celebrado el miércoles en los centros de trabajo fue del 76,3% y se saldó con el 65,5% de los votos a favor de la propuesta de la organización, frente a un 31,1% de votos en contra y un 2,6% de votos en blanco.
UGT se mostró satisfecho "por el amplísimo apoyo que ha recibido la propuesta" para que Volkswagen decida fabricar el Q3 en Martorell y subrayó que la plantilla "ha entendido perfectamente la gravedad de la situación".
División sindical
La jornada de votación, a la que estaban convocados los más de 11.000 empleados de los centros de Martorell, Zona Franca y centros de recambios, transcurrió sin incidentes pero en medio de una patente división sindical en el comité de empresa, puesto que CC OO y CGT se declararon esta semana contrarios a la propuesta y acusaron a UGT de ceder al "chantaje" de la empresa.
Las diferencias entre los sindicatos radica en la paga mínima de 200 euros que propone UGT para 2011 de modo que se compense la congelación salarial de la plantilla en 2009 y el ligero aumento -del 50% del IPC- para 2010. CC OO exigía que esta paga se consolidase, es decir, que se plasmara en las tablas salariales.
El presidente de Seat, Erich Schmitt, consideró el resultado del referéndum como "un paso adelante", pero insistió en la necesidad de una congelación salarial de dos años para lograr el Audi Q3.
El vicepresidente de recursos humanos de Seat, Ramón Paredes, señaló que el resultado del referéndum "no es vinculante", y que la propuesta a la dirección debe llegar a través de un documento conjunto que agrupe a la mayoría de miembros del comité para que pueda ser presentada ante el consorcio Volkswagen.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El comité ejecutivo de Seat posa con el Exeo familiar. A la derecha de coche, el presidente, Eric Schmitt. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual