x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

El Banco Santander y la UN sellan un convenio de 2,6 millones para 4 años

El presidente del banco, Emilio Botín, firmó ayer el acuerdo en la Universidad de Navarra

Actualizada Jueves, 19 de marzo de 2009 - 01:28 h.
  • MARCOS SÁNCHEZ . PAMPLONA

La Universidad de Navarra y el Banco Santander renovaron y ampliaron ayer la colaboración que mantienen desde el año 2000 mediante la firma de un convenio de 4 años de vigencia en virtud del cual la entidad financiera aportará anualmente a la universidad privada 240.000 euros para proyectos de investigación más 411.

048 para los programas Becas Universidad de Navarra-Banco Santander, Becas Alumni y el de becas para alumnos iberoamericanos interesados en hacer el doctorado en la Universidad de Navarra. En total, 2,6 millones de euros.

El acuerdo fue firmado ayer en la solemne Sala de Grados del Rectorado de la UN por Emilio Botín, presidente del Banco Santander, y Ángel J. Gómez Montoro, rector del centro académico. Emilio Botín destacó a la Universidad de Navarra por haberse ganado el reconocimiento general de ser "la universidad privada española más renovadora tanto del modelo educativo e investigador, como en el de la gestión", gracias, según enumeró, a las siguientes fortalezas: "Sus exigentes niveles de calidad docente, su esfuerzo investigador, su política de internacionalización, sus avanzadas tecnologías de información, su espíritu innovador, su cooperación con el sector empresarial y su irrenunciable compromiso social".

Atraer y retener talentos

El presidente del Santander, actualmente el quinto banco del mundo atendiendo a los beneficios, apostó por contar con "una educación superior de excelencia como condición necesaria para lograr sociedades más abiertas, socialmente más justas y más prósperas económicamente". Botín instó a las universidades a que avancen trabajando en tres ámbitos: "Atraer y retener a los mejores talentos; profundizar en su internacionalización a través de una mayor movilidad geográfica y sectorial de estudiantes, profesores, científicos y administradores; e intensificar sus relaciones con el sector empresarial y demás agentes sociales", señaló.

Ángel J. Gómez Montoro agradeció a Emilio Botín "su compromiso personal en la firma de este convenio, su generosidad y su altura de miras". El rector manifestó que la UN tiene una larga trayectoria de cooperación con otros agentes sociales y, particularmente, con las empresas. "En contraste con un cierto aislacionismo histórico en la corporación universitaria, nuestra universidad asumió desde sus inicios la apertura a la sociedad como fin institucional, movida en buena parte por la necesidad de obtener los recursos necesarios para sacar adelante sus proyectos, objetivo legítimo y nada desdeñable".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Emilio Botín y Ángel J. Gómez Montoro, a la derecha, hablan con alumnos becados y responsables de proyectos de investigación de la UN. J.C.CORDOVILLA

Botín, con alumnos de la UN.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual