CiU no apoyará al Ejecutivo y ERC alega que su grupo se ha sentido decepcionado con Zapatero
Crisis e inestabilidad parlamentaria. Mariano Rajoy auguró que con estos dos ingredientes el Gobierno sólo puede sobrevivir "medio año más" y así se lo dijo a José Luis Rodríguez Zapatero durante la sesión de control al Ejecutivo. Acierte o no el líder popular, el caso es que los socialistas vagan por la cámara en busca de parches que palien su soledad parlamentaria, y esperan encontrarlos con los grupos minoritarios de izquierda.
Las ausencias en las bancadas del PP, CiU y PNV y las argucias reglamentarias permitieron al PSOE sortear la derrota el martes en un par de votaciones, pero el varapalo está asegurado y que llegue es cuestión de tiempo. Rodríguez Zapatero, sin embargo y para variar, se mostró ayer optimista y consideró que hay "grupos suficientes" en el Congreso para pactar "un proyecto político progresista" siempre que se pongan "las luces largas" y se dejen de lado "las expectativas electorales".
Un diagnóstico que no comparte nadie, ni los menos críticos con el presidente del Gobierno. El portavoz socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, admitió sin paliativos que "la aritmética" en el Congreso es "difícil". Un destacado diputado de CiU avisó a los socialistas, por si albergaban alguna esperanza, que no cuenten con ellos.
Pronósticos fúnebres
Y Rajoy, por supuesto, no dio ni un euro por el futuro del jefe del Ejecutivo pues, como están las cosas, "usted no aguanta más de medio año".
La sesión de control se encargó de demostrar que el momento es delicado. El portavoz de ERC, Joan Ridao, comparó la situación del presidente del Gobierno con la del "pirata" que está "en el extremo del tablón, donde le acechan con un pincho y a punto de caer al mar infestado de tiburones". Está así, dijo, porque Rodríguez Zapatero permitió que sus socios de la pasada legislatura "se abrasaran" y pasaran de "la esperanza a la más profunda decepción", por eso ahora todos los grupos llevan "un cartelito que dice: aquí no se fía".
Zapatero no respondió a los pronósticos fúnebres de Rajoy, aunque lo hizo la vicepresidenta, que también ejerció de pitonisa y vaticinó que "dentro de un año" el PP seguirá en la oposición. Y ante los sarcásticos comentarios del republicano, el jefe del Ejecutivo apenas ofreció buenas palabras.
Alonso se reunió ayer con sus homólogos de IU y ERC para articular una respuesta a las futuras ententes del PP con CiU y PNV.
Llamazares (IU) explicó que acordaron con el PSOE celebrar una reunión semanal previa al pleno del Congreso para acordar la postura global ante el orden del día. El PSOE, apuntó Llamazares, debe dejar de "zigzaguear" y acabar con la estrategia de la "geometría variable", no tener socios estables y pactar con unos y otros en función de las iniciativas, porque es "una tómbola" que "no da ningún resultado".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Felipe González se dirige al jefe de la oposición. EFE
Rajoy dibujó un negro panorama para el Gobierno de Zapatero. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual