x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Pastor (PSE) afirma que el PNV "le ofreció de todo" al PP, "menos la Lehendakaritza"

Asegura que la próxima semana intentarán "formalizar acuerdos" con los populares

Actualizada Jueves, 19 de marzo de 2009 - 17:00 h.
  • AGENCIAS. Bilbao

El secretario general del PSE-EE de Bizkaia, José Antonio Pastor, afirmó hoy que el PNV "le ofreció de todo" al PP, "menos la Lehendakaritza" para mantenerse en el Gobierno vasco. Además, negó que los socialistas vascos ofrecieran "la mayoría de las carteras" a la formación jeltzale si Patxi López era lehendakari, tal como aseguró hoy el secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, y apuntó que la próxima semana intentarán "formalizar acuerdos" con los populares.

Pastor insistió en que el PNV, "que trata de demonizar el posible acuerdo entre el PP y el PSE-EE, tachándole de antinatural y de frentista, ofreció un pacto formal al PP en las conversaciones" que mantuvieron ambos partidos. "Menos la Lehendakaritza, le llegó a ofrecer de todo", añadió.

En este sentido, señaló que no entiende por qué un acuerdo del PSE-EE con el PP "es malo para el país y es bueno un acuerdo entre el PNV y PP". "No es el PNV el que da el label de calidad o el label democrático de los acuerdos políticos en este país", añadió.

El dirigente socialista señaló que "los acuerdos entre partidos políticos no son frentistas por los partidos que los firman, sino por las políticas que se aplican". "Y nosotros nos hemos comprometido a que éste no va a ser un Gobierno frentista", dijo.

En cuanto a la reunión que el PSE-EE mantuvo con el PNV, subrayó que los socialistas ya le comunicaron las dificultades para conformar un gobierno de coalición con ellos no radicaba "sólo" en el que candidato a lehendakari fuera Juan José Ibarretxe", sino en que los socialistas tenían "un compromiso formal con los ciudadanos de gobernar en solitario", y de no ejercer la Vicelehendakaritza "de ningún Gobierno nacionalista". "Por tanto, en cualquier caso, cualquier acuerdo con el PNV y con otros partidos, pasaba porque Patxi López fuera lehendakari", apuntó.

En esta línea, subrayó que, "una vez rechazada de plano la oferta" inicial del PNV de llegar a acuerdos de Gobierno o un Ejecutivo de coalición, liderado por la formación jeltzale, "no dio mucho más de sí la reunión".

Por ello, dijo que no es cierto que se ofreciera "la mayoría de la carteras" a la formación jeltzale si Patxi López era lehendakari, tal como aseguró hoy el secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal.

El representante del PSE-EE recordó que el PSE-EE inició sus contactos con otras formaciones políticas, "un vez constatado que el PNV había fracasado en su intento de recabar apoyos en el Parlamento", para "intentar formar un Gobierno estable para Patxi López y conseguir el mayor número de apoyos".

En esta línea, dijo que, como interlocutor "preferente", a lo largo de la semana próxima, intentarán "formalizar los acuerdos políticos" con el PP, y señaló que "ya están más o menos definidos cuáles son los temas y las prioridades políticas a abordar".

"Todo lo demás, está abierto a la posible negociación. Vamos con ánimo constructivo, como entiendo que ellos han venido también hasta ahora a las reuniones, y a lo largo de los próximos días, esperamos alcanzar un acuerdo satisfactorio, que se concretará en todos sus términos a lo largo de estas reuniones porque no está, en absoluto, cerrado ninguno de los asuntos en estos momentos, más allá del guión en el que coincidíamos ambos en los temas en los que había que hablar", subrayó.

Aralar

Además, calificó de "desafortunadas y precipitadas" las declaraciones realizadas por la parlamentaria electa de Aralar Aintzane Ezenarro, que apostó por "articular una respuesta política y social" para evitar que el PSE-EE dé "pasos atrás" en cuestiones clave como la educación, el euskera o el derecho a decidir al conformar "el frente españolista".

"Ya se están colocando directamente en el discurso del frentismo, de algo que ya creíamos olvidado por todos, y si algo han demostrado los ciudadanos con sus votos en las elecciones, es que no quieren más gobiernos frentistas", señaló.

Por ello, dijo que "presuponer lo que va a ser la actuación del Gobierno, antes de que haya sido investido el lehendakari y de que se forme Gobierno, es cuando menos, precipitado". "Creo que responde más a un interés estratégico de Aralar de colocarse en el mundo de la izquierda abertzale y lanzar guiños hacia ese sector del electorado", señaló.

En este sentido, pidió a Aralar "prudencia y tranquilidad", y que ponga de manifiesto "el espíritu" que ha mostrado en las reuniones con los socialistas sobre que "está dispuesto a alcanzar acuerdos puntuales a lo largo de la legislatura".

"Que no lo arruine con declaraciones precipitadas porque éste no va a ser, en ningún caso, un Gobierno frentista y, desde luego, no va a suponer reincidir políticas de enfrentamientos y de trincheras entre los vascos, clasificándoles en categorías", aseveró.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • fernando,no te lo crees ni tu,las barbaridades antes de soltarlas se piensan y se informa uno sobre lo que dice ,tenemos muy buenas bibliotecas para ellopatxi
  • Respuesta a bocarana.El fantastico desarrollo economico de euskadi a sido a costa de la sangre y el sudor de todos los españoles. Seguro que ignoras que por cada euro que euskadi aporta a España, recibe de España nada mas y nada menos que ocho. Asi cualquiera puede tener un buen desarrollo economico.Los paganos de todo esto, como siempre, son los extremeños, andaluces, gallegos, y castellanos. De nada.fernando
  • Mierda no se si habra pero el pais vasco hasta ahora es una comunidad de las mas desarroladas y de mejor nivel económico a nivel estatal. BOCARANA
  • Los bemoles, grandes o pequeños son con "b".Nebrija.
  • Tal como está el estado político montado por el PNV y acólitos va a estar muy duro el poder remover toda la porquería que se ha depositado en estos años, mierda y más mierda., Ahora a ver si tienen vemoles para removerla. JM

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual