Los descuentos llegarían a ser del 25, 55 o 75%, en función del número de viajes que se realizasen por la autopista
Las Juntas Generales de Guipúzcoa estudiarán aplicar descuentos en autopistas a residentes de las provincias limítrofes que trabajan en este territorio. Trasladada esta decisión a Navarra, los vecinos de Cinco Villas que se desplazan a diario allí para trabajar. se beneficiarían de rebajas en su tránsito por la AP-8 (Behobia-Eibar). Hoy día, el peaje social beneficia sólo a residentes guipuzcoanos, con porcentajes de descuento que varían desde el 25 al 75%, en función del número de viajes.
La propuesta será sometida a estudio por la Ponencia de Tarificación, constituida para analizar el sistema de financiación de carreteras de primer orden que discurren por suelo guipuzcoano.
Los navarros que tienen su lugar de trabajo en San Sebastián deben atravesar el peaje de Oyarzun si descartan la N-I, de menor capacidad que la AP-8 para soportar el denso tráfico que registran las carreteras próximas a la frontera francesa.
De acuerdo al baremo de Bidegi, la adjudicataria de la gestión de las autopistas en Guipúzcoa, las tarifas de cada recorrido pueden incorporar un descuento del 25, 55 o 75%, según el número de pasos por el peaje. La aplicación de uno u otro porcentaje dependen de si se efectúan más de 8 viajes, hasta 20 o una cifra superior.
Petición recíproca a Navarra
La extensión de los descuentos a las provincias limítrofes tardará un tiempo en materializarse en un acuerdo concreto, en caso de obtener el respaldo político mayoritario, como subrayan fuentes de la Diputación guipuzcoana. Por de pronto, las Juntas Generales -el equivalente a un parlamento provincial- han admitido para su estudio una sugerencia formulada por el grupo de Aralar.
Su debate en la sesión del lunes concluyó con la aceptación de una segunda propuesta, en este caso del PP, para que, si se aplicasen definitivamente los descuentos, se solicitasen a las autoridades de las provincias beneficiadas un trato similar en los tramos de autopistas que están bajo su control. De ser así, su iniciativa buscaría, por ejemplo, un rebaje en el peaje de Zuasti para los guipuzcoanos que se desplazan a trabajar a Pamplona.
Túnel de Etxegarate
Por otro lado, la Diputación de Guipúzcoa contempla iniciar el próximo año las obras de ejecución de 1,8 kilómetros de nuevo trazado en la N-1; a la altura del alto de Etxegarate, a fin de eliminar dos curvas de eje pronunciado en los dos carriles sentido a Vitoria. Se trata de dos recodos que forma el trazado, conocidos como "las curvas de la sal".
Su eliminación se apoyará en la construcción de un túnel de 600 metros de longitud. Las previsiones de inicio de obras del próximo año se apoyan en el plazo de ejecución dado para la redacción del proyecto. Sus líneas deberán estar esbozadas antes de finalizar el año.
La alternativa viaria prevista en el tramo final de Etxegarate en la N-I, una ruta utilizada por numerosos navarros que se desplazan hasta Alsasua o sus inmediaciones, suprimirá un punto de trazado sinuoso y con un elevado registro de tráfico. El aforo presenta un tránsito diario de 20.000 vehículos, 9.000 son camiones. Las condiciones de la actual carretera, con dos curvas pronunciadas y un desnivel del 6%, obligan a extremar a los conductores su precaución en los dos últimos kilómetros, sentido a Vitoria. La futura actuación prevé adecuar los accesos al área de servicio de Etxegarate y a sus edificaciones próximas, mediante la construcción de una glorieta.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Vista parcial de la N-I, a su paso por Etxegarate, donde Guipúzcoa prevé construir un túnel. N.G.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual