El Gobierno estima que esta subvención puede financiar entre 4.000 y 5.000 operaciones de compra en Navarra
El Gobierno foral presentó ayer los términos de un plan "Renove" de automóviles propio, mediante el cual Navarra se convierte en la primera autonomía en conceder ayudas directas para la sustitución de coches viejos por otros menos contaminantes.
El plan, que entrará en vigor el próximo lunes 23 de marzo, permite recibir una ayuda de 2.200 euros o de 1.200 euros, en función del nivel de emisiones de CO2 del vehículo adquirido, y exige la entrega para su achatarramiento de un coche de al menos 10 años de antigüedad. Las ayudas son compatibles con el plan VIVE estatal, que permite financiar hasta 10.000 euros de la compra del nuevo vehículo con un préstamo a interés cero.
El Gobierno foral destinará a este nuevo plan 4 millones de euros, ampliables a 6 millones, un presupuesto que permitirá financiar "entre 4.000 y 5.000" adquisiciones de vehículos, según estimó ayer el vicepresidente segundo del Gobierno foral y consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, en una rueda de prensa en la que, junto al consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José Mª Roig, la directora de Innovación y Empresa, Begoña Urien, y el gerente de la Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos, Carlos Sagüés, desgranaron las condiciones y motivaciones de este plan.
Miranda incardinó este "Renove" dentro del conjunto de medidas puestas en marcha por el Ejecutivo navarro "para reactivar el consumo", en este caso, en la compra de automóviles. Indicó que en 2007 se matricularon en Navarra 14.036 vehículos, mientras en 2008 hubo una bajada "importante, con apenas 9.182, y señaló que el objetivo de la iniciativa "es que se mantenga el empleo en el sector" tanto de la fabricación, como de la comercialización de automóviles en Navarra.
Consideró que "la eficacia de la medida está contrastada" ya que con las ayudas de anteriores "renoves"estatales, "del orden de 400 ó 500 euros, un tercio de lo que vamos a dar ahora", recordó, se realizaron unas 4.000 operaciones anuales en Navarra durante los años 2004 a 2007.
Navarra, pionera
Por su parte, el consejero de Innovación, José Mª Roig, señaló que este plan Renove, aunque no se dirija estrictamente a vehículos fabricados en Navarra, "repercutirá sin duda en nuestra planta y en toda nuestra industria auxiliar, así como en todos los concesionarios de vehículos".
Roig destacó también que el Plan Renove navarro "es el primero que se inicia con subvención directa en España". Existe otro plan, puesto en marcha en La Rioja, que financia 500 euros por vehículo, pero que está "fomentado por los propios concesionarios", especificó, y al que el Gobierno regional aporta 90.000 euros destinados únicamente ala campaña de publicidad.
Roig precisó que el plan navarro, a diferencia del VIVE, se ceñirá "sólo a vehículos nuevos", adquiridos por particulares, "comprados y matriculados en Navarra" y "con beneficio directo para los ciudadanos de Navarra, algo que tenemos muy claro, porque es con dinero de los navarros", afirmó. En otros requisitos, el plan navarro se "solapa" al VIVE estatal "para no crear desintonías y no volver loco al ciudadano", dijo Roig, aunque aquí han optado por "primar más" a coches aún más ecológicos.
Por su parte, Carlos Sagüés agradeció este plan "que responde a las peticiones" de su asociación "para reactivar el sector del automóvil". Afirmó que las ayudas, que se completarán con la financiación del plan VIVE y los descuentos de las firmas, "permitirán renovar el parque de coches, incentivar a los ciudadanos a la compra de vehículos y mantener el empleo" del sector. "No he conocido una situación tan beneficiosa para el comprador", aseguró.
¿Qué es?
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
De izda a dcha, Carlos Sagüés, Álvaro Miranda, José María Roig y Begoña Urien, ayer en la presentación del Plan Renove foral J.C.CORDOVILLA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual