José Antonio Alonso alega que en el fondo el PP "quiere meter presión a los jueces", en beneficio propio
El Congreso rechazó ayer abrir una comisión de investigación sobre la jornada de cacería del ex ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, tal y como había pedido el grupo del PP con el apoyo, formalizado ayer, del PNV.
El rechazo a esta iniciativa del PP lo aprobó la Junta de Portavoces gracias a la oposición del PSOE, de CiU, del grupo ERC-IU-ICV y del Mixto.
El Partido Popular anunció hace unos días que solicitaría en el Congreso crear una comisión de investigación sobre si se produjeron interferencias en la división de poderes durante la jornada de cacería que compartieron el juez Baltasar Garzón, el comisario jefe de la Policía Judicial y el propio Bermejo, entre otros.
La sesión de caza tuvo lugar poco después de que comenzaran a conocerse a través de los medios de comunicación algunos aspectos del caso Gürtel, la supuesta relación de algunos cargos públicos del PP con una trama empresarial que habría incurrido en delitos de corrupción y que investigaba el propio Garzón.
Tal y como explicó la portavoz popular, Soraya Sáenz de Santamaría, en conferencia de prensa, su grupo pidió ayer que la propuesta se incluyera en el orden del día del pleno de la semana próxima, lo que no será posible.
Sáenz de Santamaría lo resumió así: "El PSOE ha dicho que no a la creación de una comisión de investigación".
Presión a los jueces
Su homólogo en el grupo socialista, José Antonio Alonso, criticó la actitud del PP con la iniciativa porque, afirmó, "quiere claramente que se investigue a los jueces, que se meta presión a los jueces y en el Estado de derecho esto no es así".
Añadió que por el contrario los populares "no están dando explicaciones ni sobre la corrupción ni sobre los espías", de modo que la petición para que se cree en el Congreso una comisión de investigación sobre la jornada de cacería pretende "eludir sus responsabilidades".
"Hay que decirle al PP que asuma sus responsabilidades; el problema lo tienen ellos", apostilló.
La portavoz popular, no obstante, censuró que los socialistas "veten" la investigación de la jornada de cacería cuando han podido participar en la Asamblea de Madrid en una comisión sobre los supuestos casos de espionaje a cargos del Gobierno regional. "Ya sabemos la transparencia de unos y otros", puntualizó.
"Espero que el PSOE tome nota de cuál es el comportamiento en esta casa -el Congreso- sobre las comisiones, y el rodillo que se aplica. Mi partido respeta la autonomía de la Asamblea de Madrid y analizarán las conclusiones del informe, pues ha habido una comisión y un informe que aquí nos han negado", añadió.
A su juicio, los socialistas "tienen que dar aún muchas explicaciones y no están para criticar a nadie, ya que han negado la transparencia".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Soraya Sáenz de Santamaría critica al PSOE por impedir las comisiones de investigación cuando tiene la responsabilidad y pedirlas fuera. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual