El equipo ha caído al octavo puesto tras seis partidos sin ganar, el tiempo que llevan los jugadores sin cobrar
El Valencia cumplie hoy, 18 de marzo, 90 años en uno de los momentos más complicados de su historia, tanto en la faceta social, como económica y deportiva, después de una temporada en la que ha ido de más a menos.
El conjunto que ahora juega en Mestalla se fundó el 18 de marzo de 1919 con el nombre de Valencia Football Club, gracias a la labor del que fuera el primer presidente de la entidad, Octavio Augusto Milego, y su amigo Gonzalo Medina Pernas, que fue promotor y fundador del actual Valencia Club de Fútbol.
Desde ese 18 de marzo de 1919 a la actualidad, el Valencia ha pasado por muchos momentos plagados de éxitos y fracasos, hasta llegar a la actualidad en la que la entidad de Mestalla está sumida en una gran crisis económica y social que también se ha trasladado a la parcela deportiva.
El Valencia actual nada tiene que ver con aquel de los años 20 en el que cuatro personas formaban la junta directiva. En estos momentos, la entidad está presidida por Vicente Soriano, que lo hace respaldado por el mayor accionista de la sociedad, Juan Soler, aunque el que tiene el poder ejecutivo de la sociedad es el recién nombrado consejero delegado, Javier Gómez.
La conversión del Valencia en Sociedad Anónima Deportiva supuso un cambio en el rumbo de club en el aspecto social, porque la primera y única ampliación de capital que hubo, todavía está impugnada en los tribunales. Y eso que ha habido transacciones de grandes paquetes accionariales como el de Francisco Roig a la familia Soler, actual dominadora del club.
Deuda de 500 millones
La mala gestión económica de la entidad de las últimas temporadas ha abocado al Valencia a un déficit importante en sus presupuestos, con una deuda que supera los 500 millones de euros. El club, además está inmerso en la construcción de un nuevo estadio, en estos momentos parado por impago. Los actuales rectores son conscientes de la necesidad de terminar el estado con el fin de obtener nuevos ingresos para saldar las deudas.
Sin embargo, la clave para enderezar el rumbo económico es la venta de la parcela que ocupa el actual Mestalla, pero desgraciadamente, esta transacción se ha intentado hacer en el peor momento del negocio inmobiliario de la última década, por lo que todavía no hay comprador.
El equipo ha caído al octavo puesto de la tabla. Lleva seis partidos sin ganar, los mismos que suman los jugadores sin cobrar la parte proporcional de su ficha anual. Ningún banco presta.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
David Villa, el valencianista más emblemático del momento. DN
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual