Todos los grupos, excepto NaBai, mostraron su apoyo a la iniciativa
El consejero de Empleo, José María Roig, se ha mostrado "seguro" de que el cuarto Plan de Empleo situará a Navarra "de nuevo en el pleno empleo y en la mejora sustancial de la calidad del mismo" en una comisión parlamentaria en la que todos los grupos, excepto NaBai, han hecho público su apoyo a esa iniciativa. A petición del Gobierno de Navarra, Roig ha comparecido en el Parlamento para informar sobre el IV Plan de Empleo 2009-2012, que fue suscrito el pasado mes de febrero por el Ejecutivo, la CEN y los sindicatos UGT y CCOO, con un presupuesto de 158,1 millones de euros, un 8,7 por ciento más que el anterior Plan de Empleo.
Tras su intervención los portavoces parlamentarios de UPN, PSN, CDN e IU han mostrado públicamente su respaldo al Plan de Empleo, mientras que el representante de NaBai, que ha anunciado que estudiarán su contenido, ha criticado la "exclusión" del mismo de determinados sindicatos y fuerzas sociales.
La mejora de la empleabilidad y la formación de los trabajadores son algunos de los objetivos del Plan que Roig ha expuesto en una intervención en la que se ha mostrado "convencido de que los tres planes de empleo que se han desarrollado en Navarra hasta el momento han demostrado que la planificación y la concertación social son fundamentales para alcanzar las altas cotas de empleo, desarrollo y bienestar social que ha tenido Navarra".
Esto ha contribuido a que, "a pesar de la gravedad de la crisis, que ha hecho aumentar significativamente el desempleo", se pueda "soportar mejor la situación actual", según el consejero, quien ha subrayado que "Navarra está mejor situada que otras comunidades autónomas" y para ello se ha remitido a los "datos del PIB, el empleo o el paro".
Entre los numerosos datos que ha aportado, Roig ha resaltado que Navarra es la comunidad autónoma con un menor porcentaje de hogares sin ninguno de sus miembros trabajando, un 2,65 por ciento, frente al 6,47 por ciento de la media nacional. Asimismo ha subrayado que desde el 2002 es la comunidad autónoma con menos tasa de paro anual.
"Negar la evidencia es negar la realidad, otra cosa es que asumamos que hay crisis y que hay muchas personas sin trabajo", ha precisado el consejero quien ha instado a "entusiasmar a la población y a todos los grupos para, entre todos, ser capaces de superar la situación y salir más reforzados de la crisis".
Al respecto ha añadido que "tenemos crisis, problemas, pero suficiente capital humano, entusiasmo y suficiente liderazgo político, que no el mío, que sí el del Gobierno de Navarra y los grupos que lo contempla para seguir esa senda".
Del cuarto Plan de Empleo, que "nace en un contexto de crisis internacional y local, ha destacado su flexibilidad, algo fundamental ante una crisis que no se sabe cuanto tiempo va a durar.
En el turno de réplica, la portavoz de UPN, Reyes Carmona, ha destacado que éste es un "plan concertado, con una gran planificación", y ha considerado que estas políticas de empleo van a permitir alcanzar cotas de pleno empleo.
Por su parte, el portavoz de NaBai, José Ángel Aguirrebengoa, ha incidido en que éste es "un tema de suficiente entidad" como para que hubiera pasado por comisión para su debate previo y aprobación y ha sostenido que la exclusión de fuerzas políticas y sindicatos de su debate es "un mal camino".
Ante sus palabras Roig ha insistido en que no se puede hablar de exclusión, sino de "autoexclusión", aspecto en el que también ha incidido el socialista Samuel Caro y el convergente José Andrés Burguete. Además ha recalcado que la función de gobernar y planificar es "del Gobierno y para eso hay que ganar elecciones".
Para el portavoz del PSN, el Plan de Empleo es un instrumento "muy útil para planificar políticas activas de empleo" y de él ha resaltado el esfuerzo realizado por todas las partes.
El portavoz de CDN ha respaldado y apoyado el Plan de Empleo y ha incidido en que si la concertación siempre es importante ahora es "más necesaria que nunca".
Finalmente, el portavoz de IUN-NEB, Ion Erro, ha calificado como "imprescindible" y una "buena noticia" esta iniciativa, al tiempo que ha incidido en la necesidad de priorizar los destinatarios de las acciones y de tener claro a dónde se dirige la formación.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual