x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Gobierno de Navarra constituye el Cluster de la Logística y el Transporte de Mercancías

La consejera de Obras Públicas, Laura Alba, presentó hoy la iniciativa, que pretende crear un espacio para la reflexión y el trabajo conjunto

Actualizada Martes, 17 de marzo de 2009 - 13:04 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El Gobierno de Navarra ha impulsado la constitución de un Cluster de la Logística y el Transporte de Mercancías en Navarra, que ha comenzado a trabajar hoy con el objetivo de servir de espacio para la reflexión y el trabajo conjunto, que permita a estos sectores mejorar su competitividad y mantener su posición estratégica y su capacidad de generar empleo.

La iniciativa fue presentada esta mañana en rueda de prensa por la consejera de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, Laura Alba, acompañada por los miembros del Comité de Dirección Estratégica, máximo órgano de gobierno del Cluster, reunidos previamente para su constitución en el Archivo General.

Concretamente, en el Comité de Dirección se encuentran representadas las organizaciones y entidades más relacionadas con estos sectores: la Agencia Navarra del Transporte y la Logística, UPNA, UN, CEN, UGT, CCOO, ANET, TRADISNA, las Federaciones de Transporte de UGT y CCOO y la Cámara Navarra de Comercio e Industria.

En el transcurso de la presentación, la consejera Alba destacó que la iniciativa "si bien está impulsada por el Gobierno de Navarra, nace del interés conjunto de todos los profesionales, empresas y agentes relacionados con el Transporte y la Logística en Navarra, por impulsar y contribuir al desarrollo de estos sectores en nuestra Comunidad".

En concreto, añadió, el Cluster surge "como respuesta a la demanda del sector, y en clara consonancia con el papel estratégico que otorgan al mismo los nuevos planes e iniciativas económicas para Navarra", como el Plan Navarra 2012, el Plan Moderna, el III Plan Tecnológico de Navarra o el Plan de Diversificación del Tejido Empresarial de Navarra.

Por su parte, Susana Labiano expuso los principales objetivos del Cluster, entre ellos, formarse como "elemento integrador y aglutinador del sector, impulsar actuaciones y proyectos estratégicos conjuntos que contribuyan a la mejora de la competitividad del sector y de la economía navarra en general, promover y potenciar la logística en Navarra y difundir en el tejido empresarial navarro los avances en las materias en las que intervienen la Logística y el Transporte de Mercancías, que puedan proporcionar ventajas".

Alba recalcó también que la creación del Cluster "refuerza, una vez más, la línea marcada por el Gobierno de Navarra de dinamizar la economía y sostener el empleo". Un objetivo cuya materialización se ve reflejado en el Plan Navarra 2012, que incluye 682 millones de euros destinados a la promoción y desarrollo de proyectos relacionados con el Transporte y la Logística en Navarra.

4.000 empresas

Además, según Alba, el 25 por ciento de los nuevos ocupados en el mercado laboral de Navarra en los tres últimos años, lo ha hecho en actividades relacionadas con el Transporte, el Almacenamiento y las Comunicaciones. En Navarra existen en la actualidad aproximadamente unas 4.000 empresas vinculadas con el Transporte de Mercancías y una flota aproximada de 6.000 vehículos. La aportación de este sector supone para Navarra un 4 por ciento del PIB.

Como marco operativo, en principio se ha previsto trabajar en seis foros de trabajo: Infraestructuras, Formación y Conocimiento, Management, I+D+i / Tecnología, Comodalidad e Intermodalidad, y un último foro de temas transversales. A lo largo de los meses de abril y mayo está previsto que los foros de trabajo comiencen a desarrollar su actividad en las diferentes áreas de contenido.

Por último, la consejera Alba aclaró que durante la reunión no se había tratado "con carácter político" la situación en torno a la llegada al TAV en Navarra, pero sí que se había hecho "incidencia en la necesidad de fomentar el transporte ferroviario de mercancía en la Comunidad foral". También afirmó que el Cluster no cuenta con dotación presupuestaria propia, porque no tiene ánimo de lucro y todos los que participan trabajarán "de forma altruista".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Anda... otro cluster. Navarra , tierra de buena mesa, buen vino y de cluster que crecen como hongos.Clustero aficionado
  • que bajen el gasoil ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡TRANSPORTISTA ARRUINADO
  • Como se lee en la página, esperemos que tengan capacidad de generar empleoHéctor
  • Exactamente a 1.5 vehiculos por enterprise, perdón empresa. Verdaderamente atomizado.Cayo Cecilio
  • 4000 empresa y 6000 vehículos???? como?? Digamos que el sector , perdón Cluster, está muuuyyyy atomizadooooooplinio

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual