"Los comercios hacemos ciudad y nuestra ciudad es Pamplona". Isabel de Lope Rada acuña rotunda la frase. Es, junto a Andoni Olaberri, propietaria de Koala, una tienda de ropa con identidad surfera, con casi 23 años de andadura en Pamplona. Y en esta tercera edición han participado con dos stands en la Feria de las Oportunidades. "Somos, con Pavana, los dos únicos comercios que hemos venido todos los años con dos stands", explica de Lope y subraya que trabajaron mucho para conseguir que el ayuntamiento se implicara en el proyecto de la feria del stock. "Y creo que se ha implicado, y mucho porque también eran receptivos a la idea", reconoce. Isabel de Lope estaba contenta con el resultado de la feria, sin perder de vista la actual coyuntura económica, distinta de la de hace unos años. "Se cubren las necesidades del consumidor y del comerciante", dice y repara en la doble dimensión de la feria, "comercial y social porque no es sencillo reunir a más de 40.000 personas en Pamplona en un evento de cualquier condición", sostiene.
Isabel de Lope aporta su percepción personal sobre la crisis y el comercio y asegura que, en tiempos de bonanza económica, "tal vez el dinero se destinaba más a construcción o grandes viajes, pero no a pequeñas compras". Por tanto, de sus palabras se desprende que la crisis no les afecta de manera especial, pero sí otros factores como la devaluación del pequeño comercio.
De Lope recalca que para los comerciantes la feria supone un importante esfuerzo humano. "Tienes que invertir, pero merece la pena". Considera que una feria al año es suficiente. "Con dos rompes la cadena comercial, con una se cubren las necesidades y ya hay dos periodos de rebajas al año", dice.
En cuanto a las ventas, se mostraban contentos con el balance, sobre todo por haber ofrecido servicio y calidad. "Seis personas han trabajado en el stand y eso garantiza el servicio y la seguridad al cliente", concluye.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual