El también poeta Ángel Erro ha traducido esta obra de un autor navarro que aborda con decisión la violencia del terrorismo
Las suyas son balas literarias, proyectiles que azuzan conciencias y ponen sobre el tapete el terrorismo y la espiral de violencia sin fin. Hasier Larretxea (Arraioz, 1982) presentó el pasado jueves su segundo libro, Azken bala/La última bala, con poemas en euskera acompañados por la traducción al castellano realizada por Ángel Erro, también poeta.
"El rasgo más llamativo de sus poemas residía en que eran vitales, radiantes, pops... y con este libro, Hasier ahonda en la realidad más oscura y violenta que vivimos en Euskalherria. Estoy convencido de que es un libro de lectores, son poemas claros y entendibles", aseguró Ángel Erro, también navarro, durante la presentación de la obra en la librería Auzolan de Pamplona.
Editada por la casa sevillana Point de Lunettes, esta publicación apuesta por la paz, como se deja entrever en el poema que Hasier declamó durante la presentación del libro: Construyamos un pueblo/ haciendo explotar tres o cuatro bombas diarias/ en cascos históricos./ Construyamos un pueblo/ embelleciendo con pintura roja y amarilla/ y con escritos amenazantes/las sedes de los partidos políticos./Construyamos un pueblo,/ pero quememos antes /sus cajeros automáticos,/sus autobuses./Construyamos un pueblo,/aunque para ello/tengamos que destruirlo todo./Aunque ya no nos quede/sobre qué construir.
Azken bala/La última balanació y cogió forma en Madrid, en la distancia geográfica e ideológica que suman 500 kilómetros. "Sentía que tenía que equilibrar ciertos tembleques y bloqueos, tenía que abrir puertas a las cárceles del pensamiento y fruto de este proceso interior nació este libro. Desde esta distancia geográfica se viven con menos intensidad ciertas cosas, y con más otras. Siempre digo que este libro brotó, eructé estos poemas como si contienes algo dentro y lo escupes. Las palabras y giros son muy contundentes, he intentado no caer en dogmatismos ni moralidades; versa sobre la violencia y las consecuencias morales y personales", asegura Hasier.
El título es toda una declaración de intenciones. "Hace referencia a Gabriel Celaya, enlaza con el mensaje " te tirotearé con mi arma más útil y eficaz, la palabra". En este contexto me aferro al valor de la palabra, del entendimiento, del acercamiento para poder obtener cualquier fin; estoy cansado del escenario exasperante de muertes, amenazas, detenidos, miedos... El título del poemario hace referencia a una canción de Negu Gorriak que hablaba sobre la primera bala, esperamos que sea la última", expresa el poeta navarro.
El terrorismo es un tema que no deja indiferente a nadie, y la aproximación a una realidad tan dolorosa ha sido acogida de diferantes maneras. "Me hicieron varias reseñas en medios de comunicación vascos positivas, alguna de ellas emocionante. La presentación del libro en Madrid fue en la Casa Vasca; ahí la acogida fue más turbia, más gris, porque duele; hay personas de otras generaciones y hay cosas que parece que no se pueden nombrar. Y fuera de Euskalherria ha tenido una acogida buena, hay menos barreras fuera que aquí".
Desde que se trasladó a Madrid, Hasier también escribe en castellano, "lo que no va a gustar a la tribu de ortodoxos porque estoy fuera de lo que ellos valoran, en su opinión me he pasado de la raya". Si esto fuera cierto, ha rebasado la línea apostando con firmeza por la paz.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El poeta navarro, con su obra Azken bala/La última bala. CALLEJA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual