x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

Tres días de rodaje en Navarra

El director de "Amores Perros" se desplazó a Navarra con su mujer y sus dos hijos. Aseguró que volverá como turista

Actualizada Lunes, 16 de marzo de 2009 - 04:00 h.
  • DN . PAMPLONA

NORUEGA, los Alpes suizos o Navarra. Los tres paisajes se disputaban algunas de las escenas de Biutiful, la película que está rodando Alejandro González Iñárritu. Y ganó Navarra.

El pasado mes de diciembre, Juan Reguera, location managero responsable de localizaciones del largometraje, comenzó a buscar algunos escenarios naturales para el filme y se desplazó en repetidas ocasiones a la Comunidad foral. El 8 de marzo, ya eran nueve las personas que buscaban localizaciones en San Donato y Abodi, entre ellos el propio director, Alejandro González Iñárritu; el director de fotografía Rodrigo Prieto (nominado al Oscar por Brokeback Mountain); la responsable de producción, Sandra Hermida, y Reguera. Les acompañaban los jefes de los departamentos de fotografía, iluminación, efectos especiales y dirección.

Para acceder a estas zonas contaron con la ayuda de Koldo Lasa y Ana Herrera, de la Navarra Film Commission, englobada en el recién creado Instituto Navarro de las Artes Audiovisuales y de la Cinematografía (INAAC). La Junta General del Valle de Salazar facilitó los permisos y dio apoyo logístico. El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, por su parte, tramitó los permisos de rodaje, personal y vehículos para la nieve de la estación de esquí nórdico de Abodi.

Por si hubiera dudas, el Departamento de Cultura y Turismo envió al equipo imágenes aéreas de las zonas. Al finalizar la tarde todos ellos viajaron a Barcelona.

Dos días después, la Film Commission recibía la decisión del cineasta mexicano: sí, rodaba en Navarra.

El 12 de marzo llegaron a la Comunidad foral varios vehículos de efectos especiales y se desplazaron 50 personas, que se alojaron en distintos establecimientos de Isaba y Ochagavía. Además, se contó con el apoyo de siete camiones en los que se transportaban las cámaras, vestuario y catering. Un helicóptero contratado por la productora se encargó del transporte de personas y material.

El rodaje estaba previsto inicialmente para los días 12 y 13, jueves y viernes de la semana pasada, pero finalmente se prolongó también al sábado debido al exceso de luz en Abodi el viernes.

Mientras se iban repitiendo las escenas hasta lograr los planos óptimos, los dos hijos de Alejandro González Iñárritu se entretenían jugando con las piedras y con la nieve. La mujer del cineasta, María Eladia, también se desplazó a Navarra y la familia aseguró que volverán como turistas porque les había gustado mucho el paisaje.

El equipo de la productora se alojó en el Hotel Rural Olaetxea de Arbizu y contrató personal y vehículos de la zona. El consejero de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas, y el director general de Cultura, Pedro Lozano, acudieron a San Donato para saludar al equipo.

Un filme para Bardem

De la película en sí poco se sabe. Es la primera que González Iñárritu rueda sin Guillermo Arriaga, el guionista con el que ha triunfado en célebres películas como Amores Perros, 21 gramos o Babel (el pasado viernes, Arriaga estrenó su primera película como guionista y director, Lejos de la tierra quemada).

Entre los premios recibidos por el director figuran dos nominaciones al Oscar, un Bafta o el premio al mejor director en el Festival de Cannes.

El rodaje arrancó el pasado 27 de octubre en Barcelona. Protagonizada por Javier Bardem, la película cuenta en su reparto con Rubén Ochandiano, Blanca Portillo, Eduard Fernández, Ana Wagener, Maricel Álvarez y Jesús Puchol. El diseño de producción corre a cargo de Brigitte Broch (Oscar por Moulin Rouge), la música es de Gustavo Santaolalla (dos Oscar por Babel y Brokeback Mountain) y el montaje e s obra de de Stephen Mirrione (Oscar por Traffic).

Bardem interpreta a un personaje llamado Uxbal, que lucha por recuperar el equilibrio emocional y espiritual tras un amor roto. A partir de ese momento se ve obligado a pelear por salvaguardar a sus hijos y a hacer las paces con su propio pasado.

El propio González Iñárritu escribía antes de comenzar el rodaje: "Hace 28 años, trabajando en un barco carguero, desembarqué por vez primera en Barcelona. Hace 8 años conocí a Javier Bardem. Hace 3 años empecé a escribir una historia con él en mente. Hace 2 años visité de nuevo Barcelona con mis hijos. Hace un año, 11 meses y 29 días decidí hacer la película ahí mismo. Hace solo unas horas le dije a Bardem lo feliz que estaba de compartir con él este viaje. Hace unos minutos, al intentar dormirme, sentí mis pestañas y mi Corazón quieto... tuve la sensación de lo inevitable... Biutiful".

El guión ha sido escrito por él mismo en colaboración con Armando Bo y Nicolás Giacobone, a partir de una historia original del propio director.La cinta es una coproducción internacional a cargo de Menageatroz (México) y Mod Producciones (España). El rodaje se desarrolla íntegramente en España, además de en Navarra en Barcelona, Santa Coloma y en Badalona.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

De izda a dcha.: Pedro Lozano (director gral. de Cultura), Koldo Lasa (Film Comission), el consejero Juan Ramón Corpas, el director de cine Alejandro González Iñárritu y Ana Herrera (Film Comission), en San Donato. DN


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual