El mundo de la Cultura celebra en la BN el cumpleaños del autor granadino y destaca su "eterna juventud" y "compromiso ético"
El escritor Francisco Ayala celebró hoy su 103 cumpleaños y protagonizó acto de homenaje en la Biblioteca Nacional rodeado de amigos y de personalidades del mundo de la cultura y de la política, en el que se destacó su férreo "compromiso ético" y su "eterna juventud". Ayala agradeció tanta "generosidad" y "cariño", aunque reconoció estar un tanto, "avergonzado" al "oir palabras tan elogiosas y exageradas respecto a mí persona", confesó. En un breve discurso, Francisco Ayala agradeció al "mundo" el haberle permitido "seguir adelante" y "cumplir con mi deber, que es lo que creo haber hecho a lo largo de mi vida", señaló emocionado.
Como regalo de cumpleaños, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) en colaboración con la Fundación Francisco Ayala ha publicado una edición conmemorativo de su novela el 'Glorioso triunfo del príncipe Arjuna', ilustrada por Juan Vida.
Alumnos de la Real Escuela Superior de Arte Dramático realizaron hoy ante el autor una lectura dramatizada del primer capítulo de esta obra en la que el príncipe Arjuna y su preceptor Sendar reflexionan sobre el ejercicio del poder y sobre la naturaleza de la vida.
Acudieron al acto personalidades del mundo de la Cultura: como el director de la RAE, Víctor García de la Concha; los cineastas Gonzalo Suárez y José Luis Borau; laS escritoraS Almundena Grandes y Mercedes Monmany; el humorista Antonio Mingote o el académico Francisco Rodrígez Adrados, entre otros.
Indagar sobre la condición humana
El ministro de Cultura, César Antonio Molina, calificó a Ayala como un autor "ejemplar", con una obra "esencial" y "fructífera" en la que ha intentado siempre "indagar sobre la condición humana" y con la que ha tratado de "comprender la realidad cotidiana".
En su amplia carrera literaria, que comenzó con 'Tragicomedia de un hombre sin espíritu' en 1925, Ayala siempre se ha cuestionado el "sentido de la vida" hasta constatar "la dudosa existencia de verdades absolutas", indicó Molina. Sin un apoyo al trabajo de intelectuales, autores y artistas, explicó el titular de Cultura, la "sociedad está abocada a banalizarse".
Por su parte, la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Torres, agradeció a Ayala el haber alcanzado 103 años con "insultante salud" y el haber "colmado su existencia" de "compromiso ético". Asimismo, describió a Francisco Ayala como un "hombre libre" y un "leal servidor de la causa de la libertad", cuya obra es un "recorrido por la rutas de la geografía humana". "Ayala es uno de los faros más poderosos y deslumbrantes de nuestra cultura", destacó Rosa Torres.
Ironía inteligente
Por su parte, la directora de la Biblioteca Nacional, Milagros del Corral, destacó la "ironía inteligente" de Francisco Ayala y su pensamiento ético "insobornable". Igualmente resaltó su "voluntad de lucha y superación" y su "constante manera de mantenerse joven" gracias a una "enorme curiosidad intelectual".
Tras el acto, los invitados compartieron un aperitivo con el homenajeado autor granadino, que recientemente ha vuelto a ser propuesto como candidato al Premio Nobel de Literatura.
Dentro de la celebración del cumpleaños del autor de 'El jardín de las delicias', la Biblioteca Nacional también ha invitado a los ciudadanos a dejar sus mensajes de felicitación al que es presidente de su Real Patronato.
Dos libros de firmas estarán a disposición del público en la sede de la institución entre los días 16 y 18 de marzo. Del mismo modo, se ha habilitado un buzón Homenaje a Ayala para que quienes lo deseen hagan llegar sus felicitaciones a través del correo electrónico.
Además, los mensajes de felicitación pueden ser enviados a través de la página que la Biblioteca Nacional tiene en la red social Facebook o en la del propio Ayala, http://www.facebook.com/bibliotecanacional y http://www.facebook.com/franciscoayala, respectivamente.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El escritor Francisco Ayala (2º por la dcha.), que hoy cumple 103 años, junto al ministro de Cultura, César Antonio Molina (dcha.), y la directora de la Biblioteca Nacional, Milagros del Corral (3ª por la dcha.), a su llegada al homenaje que recibió, en el que se presentó la novela corta del escritor "Glorioso triunfo del príncipe Arjuna", publicada por primera vez en 1980 y editada ahora para la ocasión por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales con ilustraciones del pintor Juan Vida.
El escritor Francisco Ayala (centro), que hoy cumple 103 años, junto a su mujer, la hispanista estadounidense Carolyn Richmond de Ayala, y el ministro de Cultura, César Antonio Molina (dcha.), a su llegada al homenaje que recibió en la Biblioteca Nacional, en el que se presentó la novela corta del escritor "Glorioso triunfo del príncipe Arjuna", publicada por primera vez en 1980 y editada ahora para la ocasión por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales con ilustraciones del pintor Juan Vida.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual