Unas 2.600 personas, el 20% de los que trabajan en el sector, realizaron la prueba, un test teórico y otro psicológico
Los 2.631 aspirantes a obtener la certificación oficial de portero de discoteca en la Comunidad de Madrid se presentaron ayer a los dos exámenes que tendrán que superar para poder ejercer legalmente esa actividad a partir del 5 de abril.
Los aspirantes se sometieron a un test sobre derechos y deberes fundamentales de la Constitución Española, nociones básicas de delitos contra las personas, la omisión del deber de socorro, atentado o falta de respeto a la autoridad y delitos contra la salud pública, y tenían que superar una prueba psicológica y acreditar que no poseen antecedentes penales.
Entre quienes se presentaron a las pruebas había cierto escepticismo. Era el caso de Jesús, que a sus 18 años ya ha sido portero en diferentes locales de ocio y ahora ha tenido que dedicar "un par de horas al día" a prepararse este examen para poder seguir trabajando aunque, a su juicio, solo es "una manera de sacarnos 60 euros de las tasas", ya que "muchos no lo pasarán por tener antecedentes". Miguel, un joven dominicano, está de acuerdo con el examen, aunque opina que "lo malo es que el temario lo ha preparado gente que está en las oficinas y no conoce la noche", por lo que sería más útil acudir a academias "de las que hay para los vigilantes privados" como en Cataluña, única región española que hasta ahora exige acreditación oficial para trabajar de portero de discoteca. En Madrid esta decisión se tomó a raíz de la muerte del joven de 18 años Álvaro Ussía, tras recibir, presuntamente, una paliza de dos porteros de una discoteca.
Para el gerente de la Academia de Policía Local de la Comunidad, Agustín Carretero, el bajo porcentaje de personas que se han presentado a examen (alrededor del 20% de los porteros madrileños) podría deberse a que "muchos pensarán que podrán presentarse a las siguientes convocatorias".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual