El primer Supermán se ha convertido en el cómic subastado más caro de la historia. Se vendió ayer en Nueva York por casi 250.000 euros.
UN ejemplar del primer cómic de superhéroes de la historia, y en el que se presentó por primera vez a Supermán, fue vendido ayer en Nueva York (EEUU) por 317.200 dólares (unos 245.796 euros), el precio más alto jamás pagado en subasta por una publicación como ésta.
"Éste es el cómic más caro que se ha vendido jamás en una subasta, lo que es una gran noticia, especialmente en este contexto de recesión económica, porque denota que hay optimismo y esperanza hacia una pronta recuperación", aseguró Vincent Zurzolo, copropietario del distribuidor de cómics clásicos Metropolis Collectibles. Zurzolo fue, junto a Stephen Fishler, el director de la reñida subasta organizada a través de la web Comic Connect y en la que finalmente ganó John Dolmayan, batería del grupo System of a Down y propietario de Torpedo Comics.
Un ejemplar desconocido
Según Zurzolo, Dolmayan compró este cotizado ejemplar de Action Comics -publicado en junio de 1938 y vendido por 10 centavos de dólar- como intermediario de un cliente de su negocio de compraventa de cómics. La existencia de este ejemplar no se conocía y su estado es excelente, por lo que el interés que ha despertado entre los aficionados al género ha sido especialmente alto y ha impulsado al alza las pujas que durante dos semanas se han aceptado a través de Comic Connent.
La publicación del primer número de Action Comics se considera el nacimiento del género de los cómics de superhéroes, entre los que Supermán fue el pionero, ya que, hasta entonces, no existía ningún personaje de tebeo con habilidades sobrehumanas.
En 1950, doce años después de que el cómic saliera al mercado, un niño de 9 años tuvo que suplicar a su padre para que le comprara una copia del número uno de esta mítica serie que había encontrado en una tienda de libros de segunda mano. Su progenitor se negaba porque costaba 35 centavos de dólar (27 céntimos de euros al cambio actual), más del doble de los 10 centavos de dólar (7,7 céntimos de euro al cambio actual) a los que salió a la venta. Aquel niño cuidó como oro en paño el cómic y 58 años después decidió poner a la venta el que se considera "el Santo Grial de los cómics", según Stephen Fishler, fundador y copropietario de Metropolis Collectibles.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
La portada del ejemplar, con Superman levantando un coche. REUTERS
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual