x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Los facultativos navarros condenan el asesinato de la médico de Murcia

En 2008 se registraron 124 agresiones en Navarra, y los más afectados fueron los auxiliares de enfermería

Actualizada Sábado, 14 de marzo de 2009 - 04:00 h.
  • CRISTINA GANUZA . PAMPLONA

Los médicos navarros se sumaron ayer a los actos de condena por el asesinato de la médica de 35 años María Eugenia Moreno en un hospital de Murcia el pasado miércoles día 11. Las protestas tuvieron lugar durante la mañana de ayer en el Hospital de Navarra, Virgen del Camino, Príncipe de Viana y el centro de salud del II Ensanche.

En este último, unos 30 médicos se concentraron durante cinco minutos de silencio que terminaron en un aplauso. Al acto también se sumó la consejera de Salud, María Kutz, quien quiso trasladar su "apoyo a la familia de la médica asesinada" y aseguró que se trataba de "un día triste para la sanidad".

"La profesión sanitaria es muy generosa: curas y cuidas. Cuando tienes esa voluntad y la gente te agrede, se siente un desconsuelo tremendo", indicó Kutz. Por eso, señaló que las personas agredidas "necesitan sentir todo el apoyo y calor del Servicio Navarro de Salud (SNS)" y aseguró que ponen todos sus recursos jurídicos y asistenciales a disposición de aquellos profesionales sanitarios que se hayan encontrado en una situación de ese tipo.

124 agresiones en Navarra

En 2008 se registraron un total de 124 agresiones a personal sanitario en la Comunidad foral. De ellas, 57 fueron físicas (agresión y conductas intimidatorias) y 67, verbales (amenazas e insultos).

Por centros, el Hospital de Navarra fue el que registró un mayor número, 47, seguido por los ambulatorios y los centros de asistencia especializada, con 29. Respecto a los perfiles profesionales, los auxiliares de enfermería fueron los trabajadores sanitarios que más agresiones sufrieron, 52. Les siguieron el personal de enfermería, con 46, y los médicos, con 14.

Para que los profesionales sepan qué hacer en estos casos, el Servicio Navarro de Salud ha elaborado un protocolo de actuación en el que se detallan los pasos a seguir. El documento indica que los trabajadores deben solicitar ayuda al resto de sus compañeros o avisar al vigilante de seguridad, acudir al Servicio de Urgencias más cercano en caso de agresión física, darlo a conocer lo antes posible al responsable inmediato de la persona agredida y denunciar el hecho si lo considera oportuno, una vez asesorados desde el Servicio de Régimen Jurídico del SNS.

La consejera aseguró que esta información se está transmitiendo a los más de 10.000 trabajadores del departamento y que es importante trabajar con los sindicatos y los colegios profesionales. Kutz también destacó la importancia de que "la sociedad conozca que existen agresiones" debido al alto reconocimiento social de los profesionales sanitarios.

Además del protocolo establecido en el que llevan varios meses trabajando, Kutz indicó que cuentan con una comisión donde participan colegios profesionales y representantes de la Administración.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Unos 30 médicos en la concentración del centro de salud del II Ensanche, a la que asistió la consejera María Kutz, la directora general de Salud, Isabel Martín, y la directora de Atención Primaria, Cristina Ibarrola. NAGORE


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual