Pamplona acoge este fin de semana las Jornadas Nacionales de Medicina y Enfermería del Trabajo
Especialistas en medicina y enfermería del trabajo calculan que en España existe un déficit de unos 10.000 profesionales en el ámbito de la prevención, y alertan además del riesgo de que la crisis empeore la situación. Estas son algunas de las cuestiones que destacan los organizadores de las Jornadas Nacionales de Medicina y Enfermería del Trabajo que este fin de semana se celebran en Pamplona con la asistencia de 200 especialistas bajo el lema "Sobran promesas y faltan recursos".
Según estos profesionales, en España "existe un déficit de personal sanitario en general", que en el ámbito de la Prevención cifran en unos 10.000 profesionales.
Al respecto indican que cada año se convocan 140 plazas de la especialidad de Medicina del Trabajo y las necesidades sin embargo se calculan en 525 durante seis años consecutivos, mientras que "desde 2005 no se ha convocado ni una sola plaza de Enfermería del Trabajo y tampoco está prevista aún la creación de unidades docentes para esta especialidad, por lo que el déficit de estos profesionales será alarmante".
Y además advierten en un comunicado que la actual crisis económica puede empeorar el escenario ya que, según sus datos, ya "está haciendo que disminuya la protección de los trabajadores, al dificultar la contratación por las empresas de técnicos y servicios de prevención".
Por eso este colectivo quiere que estas jornadas de Pamplona sean "un altavoz de la situación real que atraviesa tanto la vigilancia de la salud de los trabajadores como la prevención de riesgos laborales".
Para ello los participantes debatirán asuntos como la situación actual de los recursos preventivos, las enfermedades profesionales, la aparición cada día de nuevas sustancias químicas y riesgos debido al desarrollo de la industria y la necesidad de nuevos materiales, o la ley de prevención de riesgos de 1995 que, según sostienen, "no se ha implantado por completo para todos los trabajadores españoles".
Abordarán también cuestiones como los modelos de integración, las experiencias preventivas que se están llevando a cabo, la vigilancia de la salud, la calidad, las vacunaciones, los planes de emergencia y formación, y además en el marco de las Jornadas se entregarán los premios a las mejores comunicaciones orales y póster otorgados por el Instituto Navarro de Salud Laboral y por los Colegios Oficiales de Médicos y de Enfermería de Navarra.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual