x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Funcionarios jubilados se quejan del cambio al notificar las pensiones

Esta medida, similar a la que aplica la Seguridad Social, supondrá un ahorro de 170.000 euros al año

Actualizada Sábado, 14 de marzo de 2009 - 04:00 h.
  • MARTIN RUIZ /B.A.H. . PAMPLONA

Una notificación al año. Eso es todo lo que recibirán los cerca de 4.000 jubilados y pensionistas de la Administración foral a partir de abril. El Gobierno de Navarra ha decidido eliminar las comunicaciones mensuales del ingreso de nóminas y pensiones. Quienes quieran consultarlo mes a mes deberán hacerlo a través de internet y es esto lo que ha causado críticas entre algunos jubilados de la Administración foral.

Eliminar las notificaciones de nóminas y pensiones supondrá al Ejecutivo un ahorro de 170.000 euros al año, el correspondiente al franqueo, papel, sobres e impresión.

Ahora el Gobierno les enviará una comunicación en enero, y equipara así el sistema al que utiliza la Seguridad Social. "Todos los jubilados y pensionistas con pensión de la Seguridad Social reciben en enero un escrito donde se les comunica cuál va a ser el incremento de ese año para su pensión y qué cuantía recibirán cada mes", explica Gregorio Eguílaz, director general de Función Pública del Gobierno de Navarra. "Las pensiones son cuantías fijas que no varían en todo el año porque no hay que añadirles complementos de ningún tipo; por eso pensamos que con una notificación global es suficiente", añade Eguílaz. De esta forma, afirma, el beneficiario "sólo debe comprobar que cada mes el ingreso en su banco se ha realizado correctamente".

Aún así, Francisco Anaut Casanova, vecino del pamplonés barrio de Orvina de 69 años, y funcionario jubilado, se muestra contrariado: "Yo quiero que me sigan mandando la nómina a casa". Además, precisa que "la cantidad que le ingresan varía, según la devolución que hacen cada trimestre por la compra de medicamentos". Anaut dice que tras presentar las facturas, le ingresan en la nómina de la pensión parte del gasto sanitario producido por él, su esposa y su madre, y que "más de una vez se han equivocado y he tenido que reclamar, por lo que tengo que estar pendiente".

Anaut puede quedarse tranquilo. Según señaló el director de Función Pública a preguntas de esta periódico, las notificaciones de devoluciones por medicamentos a los que tienen derecho los jubilados que pertenecen al régimen de Montepíos se seguirán manteniendo como hasta ahora. "Seguirán liquidándose trimestralmente en la mayoría de los casos, o mensualmente si el importe es elevado, y se seguirá mandando al domicilio", aclaró Eguílaz. El ingreso se realizará junto con la nómina pero el pensionista recibirá una carta detallando el importe correspondiente al abono de cada medicamento.

Aún así, la decisión del Gobierno no convence a algunos jubilados. Miguel Cambra Hualde, vigilante jubilado del Psiquiátrico San Francisco Javier, es uno de ellos. "Sólo se nos deja la opción de internet y yo, sé multiplicar y dividir, pero no sé de ordenadores. No lo he intentado nunca y ahora, con 76 años y un glaucoma en el ojo, no me voy a poner a leer una pantalla".

Pensionista desde hace 7 años, asegura que desde que comenzó a trabajar para la Administración foral hace 43, "siempre" ha recibido su nómina en papel. "La compruebo, me la guardo, y la voy rompiendo cada cierto tiempo".

Margarita Altamira López, pensionista de 75 años, coincide en criticar que se imponga la nómina digital: "No me parece bien que sea algo generalizado. Si me dan a elegir, abogo por que me sigan mandando el recibo en papel". Tiene ordenador en casa desde 2004, pero afirma: "Me domina, e Internet me rebasa".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Miguel Cambra y Francisco Anaut, de 76 y 69 años, ayer, en el pamplonés barrio de Orvina. Ambos muestran la carta que les comunica que desde abril no llegará a sus buzones el recibo de la pensión. MARTÍN RUIZ


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Totalmente de acuerdo con dar facilidades a los mayores. Yo soy funcionario y no me agrada que no me manden la nómina por correo, pero de mandarla a alguien por internet que lo hagan con quienes somos más jóvenes, no con los mayores ni con los pensionistas.Futuro pensionista
  • NO ES JUSTO.DEBERIAN EXCLUIR A LOS MAYORES DE 70 AÑOS Y MANDARLES SU NOMINA POR CORREO COMO SIEMPRE, QUÈ NO AHORRAR DE OTRAS MANERAS?facilidades para los "mayores"

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual