La FNMC propició una reunión entre la delegada del Gobierno y veintitrés ayuntamientos que seguirán en el resto de Navarra
La comarca de Estella registró el año pasado un índice de delincuencia seis puntos por debajo de la media foral, según informó ayer el coronel jefe de la Guardia Civil en la Comunidad, Benito Salcedo. El dato se conoció en el encuentro que la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) propició entre los ayuntamientos de la merindad y la Delegada del Gobierno en Navarra, Elma Sáiz.
A esta reunión, que comenzó a las diez y media en la casa de cultura con la asistencia de representantes municipales de 23 ayuntamientos, le sucederán otras cinco en Tudela, Tafalla, Lumbier, Baztán y Alsasua.
Con esta iniciativa, tal y como indicó ayer el presidente de la FNMC y alcalde de Lodosa, Jesús Mari García, se pretende informar a la delegación acerca de las inquietudes que sobre seguridad ciudadana presentan las entidades locales del ámbito rural. Jesús María García recordó que en la Comunidad foral se cuenta con cuatro cuerpos: Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral y Policía Municipal. "Y eso nos obliga a establecer cuantos canales de comunicación sean necesarios para reforzar esta seguridad".
Sobre este tema, Elma Sáiz, afirmó que en Navarra no sobra ningún cuerpo policial. "Todos son necesarios para garantizar el bienestar de los ciudadanos", afirmó la delegada del Gobierno, que también se refirió la actuación realizada en la comarca para frenar la escalada de robos que afectó principalmente a las localidades de la ribera alta, además de Lerín y Viana. De hecho, desde el departamento de Interior con la colaboración de Guardia Civil se articuló un plan de seguridad para la zona que, como recordó ayer el coronel jefe, se ha saldado de momento con 60 hechos esclarecidos y diez detenciones, a las que se suma una más realizada ayer.
Fomentar el 062
En el transcurso del encuentro, desde la delegación se insistió a los ayuntamientos sobre la necesidad de fomentar el uso del número de teléfono 062, que da acceso directo a Guardia Civil. En este sentido, los representantes municipales se comprometieron a recordarlo con bandos o carteles.
Además, se expuso la problemática concreta de Lerín donde se suceden los actos vandálicos los sábados por la noche que se han traducido en quema de contenedores, dos vehículos y una máquina de obra. Al parecer, el compromiso es reforzar la presencia policial en esta zona, así como en Andosilla y San Adrián que registran más hechos delictivos que el resto.
Por su parte, los ayuntamientos propusieron que la presencia policial no fuera únicamente a bordo de vehículos, sino también con rondas a pie. "Creemos que la visión de agentes de ciudad patrullando las calles es más coercitiva", opinó el alcalde de Viana. Gregorio Galilea. Desde la delegación se les informó que dependerá del número de efectivos disponibles y se les recordó que para reforzar la seguridad en Tierra Estella se había recurrido a personal de Pamplona.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Un momento de la reunión de ayer entre la delegada del Gobierno y alcaldes y ediles de 23 ayuntamientos de la comarca. MONTXO A.G.
Se precintó la fachada. MTX
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual