La expedición, que comenzará previsiblemente el próximo 5 de abril, estará integrada por cinco alpinistas, Oscar Cadiach (Cataluña), Julen Requeta, Alberto Zerain y Kobe Lasa (País Vasco) y Patxi Goñi (Navarra)
La Candidatura de Pamplona 2016 va a patrocinar la expedición montañera del navarro Patxi Goñi al Kangchenjunga, una cumbre de 8.586 metros situada en la cordillera del Himalaya, en la frontera de Nepal con el Sikkim (India). La concejal delegada de Cultura, Paz Prieto, y el concejal especial de Educación, Valentín Alzina, presentaron esta mañana junto con el alpinista Patxi Goñi los datos básicos de esta colaboración que llevará el nombre de Pamplona y su candidatura a la Capitalidad Europea en el año 2016 hasta la tercera cumbre más alta del planeta.
El Ayuntamiento de Pamplona apoyará la producción de diversos materiales divulgativos posteriores a la expedición, como dvds y paneles, y organizará una serie de conferencias del alpinista tanto en centros educativos como en los civivox de la ciudad.
Los montañeros llevarán en su equipamiento bordados con los logotipos de la candidatura de Pamplona 2016 y proporcionarán diversos materiales fungibles para su reparto en las aldeas de paso.
La expedición, que comenzará previsiblemente el próximo 5 de abril y regresará el 4 de junio, estará integrada por cinco alpinistas, Oscar Cadiach (Cataluña), Julen Requeta, Alberto Zerain y Kobe Lasa (País Vasco) y Patxi Goñi (Navarra).
La concejal delegada de Cultura, Paz Prieto, explicó que el Kangchenjunga, que en lengua tibetana significa 'Los cinco tesoros de la gran nieve', es una montaña conocida por tres de estos cinco alpinistas que en 2007 afrontaron esta misma ascensión llegando a 8.300 metros de altitud. Expedición que no pudieron finalizar, debido al "mal tiempo" y al "desgraciado" accidente mortal de uno de los alpinistas, Iñigo Pineda.
El Kangchenjunga es el ochomil más oriental de toda la cordillera del Himalaya, una montaña "jamás ascendida por alpinistas navarros". Tras una marcha de aproximación por los lugares "menos conocidos" y "apenas transitados de Nepal" durante 13 ó 14 días, los montañeros afrontarán la ascensión del Kangchenjunga por la cara suroeste, la misma que se intentó en 2007.
El alpinista navarro Patxi Goñi explicó que siente una "sensación especial" con el Kangchenjunga, porque en la anterior expedición, que no pudo ser finalizada, "se quedó un círculo sin cerrar, algo pendiente que hay que terminar para quedarnos satisfechos". "Dejamos allí a un buen amigo, por eso tenemos la intención de juntarnos y rematar la faena", destacó.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El alpinista navarro Patxi Goñi ha presentado este mediodía en el Ayuntamiento de Pamplona la expedición con la que esta primavera abordara la ascensión al Kangchenjunga (8.586 metros), montaña situada en el Himalaya nepalí y que cuenta con la colaboración de la Candidatura de Pamplona a la Capitalidad Euriopea en 2016.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual